Instalan Refugio Temporal en Juchitán de Zaragoza por paso de la depresión tropical Once-E

Se mantiene monitoreo constante de los ríos Tamarindo, Ostuta, Suluapa, El Novillero y Espíritu Santo, los cuales se encuentran en un 50 por ciento de su capacidad

El paso de Once-E provocó inundaciones en algunas regiones de Oaxaca | Foto: Especial
Oaxaca /

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó a la población del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, que ya se encuentra activo el refugio temporal ubicado en el Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), que cuenta con una capacidad para 500 personas.

Luego del desbordamiento del río Los Perros, por el paso de la depresión tropical Once-E, se abrió este espacio en el que hasta el momento se cuenta con una ocupación de 18 familias, con un total de 61 personas.

Estas personas fueron evacuadas del callejón Excelsior, de la Quinta Sección, de la Avenida Cuauhtémoc de la Octava Sección, así como del callejón del Río de la Quinta Sección, de dicho municipio.

De igual manera, se mantiene un monitoreo constante de los ríos Tamarindo, Ostuta y Suluapa, ubicados en la localidad de Santo Domingo Zanatepec; El Novillero, en San Pedro Tapanatepec; así como del Espíritu Santo de Santo Domingo Ingenio, todos situados en la región del Istmo, los cuales se encuentran hasta este momento al 50 por ciento de su capacidad.

Finalmente, se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

ARR

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.