Demanda IP revisar seguridad en Mixteca por presencia de cárteles

EN PORTADA

Ignacio Alarcón Rodríguez destacó la necesidad de que los gobiernos inviertan en seguridad.

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco | Agencia Enfoque
Verónica López y Apolonia Amayo
Puebla /

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla solicitó que los tres niveles de gobierno revisen la situación de inseguridad que se presenta en la zona mixteca, al sur del estado, donde civiles se organizan ante grupos criminales.

Después que MILENIO reveló que grupos de autodefensas de la zona mixteca luchan contra grupos delictivos, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del CCE Puebla, consideró que debe investigarse la situación que se presenta en esa región que se caracteriza por la agroindustria.

Comentó que la seguridad es un tema que compete a los tres niveles de gobierno, de tal forma que son las autoridades las que deben garantizar el bienestar de los ciudadanos. “Los expertos en el tema de seguridad son los mandos policiacos. Aquí es muy importante el diálogo, ver lo que está pasando (...) Quien tiene que hacer frente es la policía tanto municipal, estatal como federal”, señaló.

El representante del sector privado en el estado destacó la necesidad de que los gobiernos inviertan en seguridad, en equipos y capacitación a policías, así como la mejora en salarios a elementos encargados de cuidar el orden en comunidades alejadas de la zona metropolitana.

“Un tema es que hay pocos policías; otro tema, también, es el de los salarios, la gente no se quiere ir de policía porque ganan muy poco en esos municipios. No hay armamento, creo que es importante. Hay que reforzar mucho el tema de invertir armamento, en equipamiento para que puedan también hacer su trabajo”.

“Tehuacán no será refugio de delincuentes”: Barbosa

En Tehuacán, el gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que se tienen identificadas a las bandas delictivas que operan en dicho municipio, por lo que ya se trabaja en la logística para que “en poco tiempo terminen en la cárcel”.

En gira de trabajo por el municipio de Tehuacán, el mandatario informó que en esta semana se llevaron a cabo cinco cateos como resultado de procesos de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo cual habla de la disposición de “hacer de la entidad un lugar seguro y sin tolerancia a las bandas delincuenciales”.

Expresó que en Tehuacán la violencia, la comisión de delitos y la presencia de bandas de delincuentes incrementaron, por lo que el gobierno estatal comenzó un operativo permanente de combate a la delincuencia, por lo que se han implementado operativos en colaboración con la FGR, la Policía Estatal, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, quienes también han ubicado a las células delictivas.

AFM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.