El colectivo de búsqueda Memoria Verdad y Justicia, que lidera Socorro Gil Guzmán, busca en Acapulco a Miguel Ángel Nolasco Parra, quien desapareció el pasado 4 de noviembre.
A partir del lunes en la comunidad de Xaltianguis, zona rural del municipio, los activistas pegaron fichas de búsqueda. El joven es víctima de desaparición forzada; fue visto la última vez en noviembre del 2024.
"Vamos a tener toda la semana una jornada de trabajo, pegaremos fichas de búsqueda de las personas desaparecidas, principalmente de Miguel Ángel Nolasco, joven que vino a trabajar aquí al puerto de Acapulco y fue desaparecido".
- Te recomendamos Acapulco se recupera: 92% de ocupación hotelera Estados
"Se realizará una pega de fichas de búsqueda en varias partes de Acapulco, hoy se iniciará en Xaltianguis, en la semana estaremos en los puntos más importantes de Acapulco, vamos a ir al poblado de La Poza, el Infonavit y El Coloso", dijo la buscadora Gil Guzmán en entrevista.
Llegó de la CdMx a trabajar en Acapulco
Detalló que están tratando de localizar a Miguel Ángel Nolasco Parra, de 25 años, quien llegó de la Ciudad de México a trabajar al Hotel Princess, como ayudante de obra de albañilería, y está desaparecido.
A los trabajos de pega de fichas de búsqueda se sumarán las integrantes del colectivo en las distintas colonias, además de integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y personal de seguridad.
Gil Guzmán acusó que el gobierno de Guerrero no les brinda ningún tipo de apoyo de carácter económico y que deben cubrir todos los gastos.
"No tenemos apoyo, todas las actividades son con nuestros propios recursos. El Estado no nos aporta nada", denunció.
Cabe mencionar que Socorro Gil Guzmán es representante del colectivo Memoria Verdad y Justicia y mamá de Jonathan Guadalupe Romero, quien fue detenido y desaparecido en Acapulco el 5 de diciembre del 2018.
HAGU