Desde el primero de octubre de 2024 a la fecha, la administración Benito Juárez trabaja intensamente para garantizar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, así como los servicios en materia de infraestructura urbana y ordenar su crecimiento, aseguró el alcalde Luis Mendoza al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que Orden y Seguridad son las premisas que guían su gestión.
Durante la reunión de trabajo con diputadas y diputados de las diversas fuerzas políticas representadas en el poder legislativo local, el alcalde resaltó los resultados del programa Blindar BJ360° que colocan a la alcaldía como la más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el INEGI, en la que el 80% de los vecinos se sienten seguros.
- Te recomendamos Marchas del Orgullo LGBTIQ+ en CdMx 2025: ¿Qué alcaldías celebrarán la diversidad? Comunidad
“La alcaldía Benito Juárez es la alcaldía más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, esto es un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con todos los colaboradores que hemos trabajado día con día. En Benito Juárez persona que cometa un delito, seguramente va a ser atrapado, esto es un trabajo conjunto, no una casualidad” expuso el alcalde.
El alcalde subrayó que para garantizar la seguridad se invirtieron 230 millones en la compra de 50 unidades híbridas que se suman a la estrategia de vigilancia conformada por más de 300 elementos.
Uno de los avances claves del programa de Blindar BJ360° es la incorporación de Protección Civil que permite una atención integral y coordinada ante todo tipo de emergencias, desde incidentes en vía pública hasta traslados en ambulancias de terapia intensiva, asegurando atención médica oportuna y especializada a la población.
Se cuenta con 6 unidades de rescate urbano, 4 ambulancias tipo dos, 1 ambulancia de terapia intensiva, 3 ambulancias básicas rehabilitadas, todas
AH