Los maestros se manifestaron en contra de Arnulfo Rodríguez Treviño, líder de la Sección 30 del SNTE, en el marco de una reunión con el magisterio en el sur de Tamaulipas.
Se realizó en Tampico el Foro para el Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros, allí llegaron los trabajadores de la educación con pancartas y consignas.
“Como maestros tenemos una jerarquía y es el maestro Arnulfo Rodríguez, se acercaron secretarios generales buscando apoyo y el dijo que estaba fuera, nos decepciona mucho porque es quien debe representarnos ante las necesidades, está para defender nuestros derechos y él debería estar encabezando este movimiento, pero no lo está haciendo”, aseguró el maestro Aldo Ortiz Zapata.
- Te recomendamos Pescadores protestan contra Semar; amagan con cerrar Puerto de Tampico Estados

Aseguran que el líder del SNTE no los ha apoyado y lo prometió, incluso recordaron el paro que hicieron porque lo pidió a principios del ciclo escolar; sin embargo, no les ha resuelto.
“Ha estado muy ausente (Arnulfo), no sabemos cuál es su postura, hace dos años que se hizo una protesta, la base magisterial lo apoyó, tiempo después desapareció y no estaba en sus intereses”, enfatizaron los trabajadores de la educación inconformes.
A su llegada le gritaron vendido ya que no ha sabido resolver las exigencias y dar claridad en torno a la nueva ley del ISSSTE.
- Te recomendamos Reportan fuerte accidente frente a Monte Alto en Altamira; hay 10 vehículos involucrados Estados
Responde secretario del Sindicato de Maestros
Por su parte, el secretario general de la Sección 30 del SNTE declaró, en torno a las manifestaciones de profesores de la zona conurbada, “están desubicados, porque ahorita el tema no es eso, cuando se venga el tema ese que están tratando, nosotros también vamos a entrarle”.
“Ya hablé con ellos”, aseguró el representante magisterial, además de recordar que “en el 2013 cuando Enrique Peña Nieto nos dio un golpe fatal porque nos quitaron las plazas y aguantamos, pero ahorita no nos están quitando ninguna plaza”.
Insistió que no es tema aún la reforma para llegar a las protestas, porque primero “se tiene que entablar una relación muy estrecha con los órganos y los sindicatos federales, porque nada más es el SNTE, para que nuestra presidenta haya dicho tranquilos maestros, pero no escuchamos”.
EAS