En Marcha del Orgullo LGBT en Xalapa, protestan por homofobia y crímenes de odio

Los asistentes llamaron a los diputados locales a aprobar las iniciativas pendientes de anteriores legislaturas referentes a la comunidad.

Integrantes de la comunidad LGBTQI+ marcharon en Xalapa contra la homofobia. | Fotoreportexalapa
Veracruz /

Con la participación de organizaciones de la comunidad LGBT de diversas partes del estado, se realizó en Xalapa la marcha del orgullo, donde los participantes protestaron contra la homofobia y discriminación, así como el castigo por crímenes de odio no resueltos.

También, demandaron a los legisladores aprobar iniciativas pendientes a favor de esta comunidad.

Te recomendamos
Así se vivió el Pride en Guadalajara 2025 para exigir el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ +

La marcha, convocada por Orgullo Xalapa, salió desde el Teatro del Estado hasta la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno en la capital veracruzana.

Durante el recorrido por la avenida Manuel Ávila Camacho, los participantes exigieron trato igualitario para la comunidad trans, justicia en nueve crímenes de odio donde no hay detenidos, cinco de ellos cometidos contra personas trans, y cuatro personas gays y lesbianas.

Los asistentes llamaron a los diputados a aprobar las iniciativas pendientes de anteriores legislaturas.

Leonardo Ruiz Moreno fundador de Orgullo Xalapa, admitió que en 19 años que lleva la organización realizando esta marcha y otras actividades, hay avances en materia legislativa, como fue la Ley de Identidad de Género, pero siguen pendientes la que establece la eliminación de las terapias de conversión y la creación de una fiscalía especializada en crímenes contra la comunidad.

Otro pendiente tiene que ver con las escuelas, para que cese el bullying del que son víctimas los menores por su preferencia.

Esperan se concrete una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación de Veracruz, para que el personal docente y administrativo de las escuelas tengan herramientas para tratar estos temas con los padres de familia y acabar con los discursos de odio y agresiones.

Asimismo, para que no haya bullying, discursos de odio, y puedan defenderse de sus propios maestros.

Destacaron que hay maestros muy apegados a la religión, a sus creencias por lo que consideraron necesario encaminarnos hacia el amor, el respeto y la igualdad.

Tras la marcha, que concluyó la noche del sábado en el centro de la capital del estado, en sus redes sociales el Comité Organizador Orgullo Xalapa por los Derechos Humanos A.C., expresaron su agradecimiento a todas las colectivas, organizaciones, aliades, y a las poblaciones diversas que hicieron posible la realización de la XIX Marcha del Orgullo e Inclusión LGBTIQ+ Xalapa, una jornada que se vivió con fuerza, alegría y, sobre todo, sin incidentes.

Agradecieron también a las instituciones gubernamentales que brindaron las facilidades necesarias para el desarrollo seguro y exitoso de la marcha, demostrando que la colaboración entre sociedad civil y gobierno puede ser clave para garantizar los derechos y la visibilidad de las comunidades.

“Recordamos que esta marcha no es solo celebración, sino también exigencia: más derechos, más visibilidad, más resistencia, y cero discriminación. Cada paso que dimos fue un acto de memoria, de orgullo y de lucha por un futuro más justo y digno para todas las identidades y expresiones. Reconocemos y agradecemos especialmente a quienes, desde el Congreso del Estado de Veracruz, siguen legislando por nuestras causas, como la diputada Astrid Sánchez Moguel, quien ha mostrado compromiso con la agenda de derechos humanos y diversidad sexual.
“Les recordamos que esta marcha es de quien la marcha, y que la unión siempre será nuestra mayor fuerza”, comentó.

LP

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.