Milenio logo

¿Por qué Margarita González solicitó la destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos?

Su separación del cargo ocurre en medio de tensiones políticas, relacionadas con la solicitud de desafuero contra el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco.

y Milenio Estados
Ciudad de México /

Con 16 votos a favor y cuatro en contra, este jueves el Congreso de Morelos aprobó la destitución de Uriel Carmona como fiscal general, luego de que la gobernadora de la entidad, Margarita González, presentó una solicitud para removerlo del cargo.

En el documento, enviado este 6 de febrero, no se ahondó en los motivos; sin embargo, se especificó una petición para que, "de la manera más atenta se sirva dar el trámite correspondiente".

Quién es Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos que perdió el fuero | Jorge Craballo | Diseño: Mauricio Ledesma Te recomendamos
Quién es Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos que perdió el fuero | Jorge Craballo | Diseño: Mauricio Ledesma
¿Quién es Uriel Carmona, fiscal de Morelos destituido por el Congreso estatal?
La solicitud se realizó "de conformidad con los artículos 42, fracción I, 40, 47 y 70, fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; 9, fracción I, Y tercer párrafo, y 22, fracciones I y IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano de Morelos, así como 1, 2, 5, fracción I, 7 y 8, fracciones I y V, del Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado".
Solicitan la remoción del fiscal de Morelos por corrupción e inacción | Especial

Durante la sesión del Congreso de Morelos de esta tarde, se argumentó que Uriel Carmona Gándara dejó de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo y que ha sido vinculado a proceso varias veces debido a su desempeño.

"De ahí que se configura la hipótesis de separación definitiva del cargo, establecido en el artículo 123, Apartado B, fracción VIII de la constitución federal", señaló la diputada Gonzala Martínez Gómez.
"Ante este supuesto, se configura una causal de separación del cargo de carácter constitucional federal en contra del fiscal general del estado de Morelos, toda vez que al momento del acto, vinculación a proceso, ya existía el requisito de no estar sujeto a proceso penal legal para ser fiscal general de Morelos".


La mandataria estatal había señalado que en el desempeño de Carmona existían diversas irregularidades.

González consideraba al ex fiscal como un personaje que no contaba con el respaldo ético para perseguir delincuentes.

La gobernadora ha sido insistente en que el funcionario debe irse tras siete años en el cargo, pero también a causa de su ausencia de trabajo, que se demuestra con la falta de conclusión de más de cincuenta casos de alto perfil, sin resolverse.

Conviene resaltar que hace un mes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el ex funcionario se trataba de un obstáculo en la pacificación del estado y en el combate a la impunidad.

"Morelos (...) todavía tiene el fiscal que sigue ahí, que como ustedes saben es un fiscal que tiene órdenes de aprehensión, nada más que en su momento lo defendió el propio Congreso del Estado de Morelos, pues eso tendrá que resolverse en algún momento", dijo en su conferencia matutina del 6 de enero.

Carmona también fue señalado por encubrir a los asesinos de la joven Ariadna Fernanda “N” y de manipular pruebas para evitar que el caso se investigara como feminicidio.

Ese caso le valió mantenerse bajo tres procesos penales con prisión preventiva, al igual que el caso de tortura de un criminal apodado El Diablo, por el que también estuvo en prisión casi dos meses, uno de ellos en El Altiplano.

Carmona también es señalado de proteger al ex gobernador Graco Ramírez y de mantener una confrontación y persecución contra el ex mandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco, que incluyó investigación de funcionarios cercanos y periodistas, a quienes les fabricó delitos para perseguirlos.

Se le señala de importantes desvío de recursos, de tejer una red política y criminal, al grado de que las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, MC y NA de la legislatura anterior evitaron su destitución, a pesar de que ya había estado en la cárcel. 

"Es inconstitucional": Uriel Carmona

El ex fiscal reaccionó a su destitución, señalando que dicha decisión es "inconstitucional" e "ilegal"; además, en entrevista para MILENIO Televisión, dijo que se enteró por los medios, pues no se le notificó oficialmente.

"No, no he sido notificado, me estoy enterando por medios. Este procedimiento exige que se me dé la oportunidad de defenderme y no lo hicieron, se saltaron la garantía de audiencia", dijo.

Esta remoción ocurre en medio de tensiones políticas, cuando se dio a conocer la solicitud de desafuero contra el ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco, actual diputado de Morena, quien enfrenta acusaciones de intento de abuso sexual.


Te recomendamos
Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco

  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.