Desempolva tu telescopio, Planetarium realizará transmisiones en vivo

Cada martes a las 20:00 horas, el Planetarium Torreón estará realizando transmisiones en vivo a través de su Facebook.

Este martes 14 cuando arranca la primera emisión vía Facebook de Desempolva tu Telescopio a las 20:00 horas. (Martín Piña)
Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila /

El Planetarium de Torreón tiene preparada una serie de actividades durante las semanas que dure la contingencia sanitaria en la región, mediante transmisiones en vivo en las que invitan a los aficionados a la astronomía a que saquen su telescopio y aprendan más sobre este instrumento que acerca la vista al universo.

Las transmisiones serán dirigidas cada martes mediante la página oficial del Planetarium Torreón, por el director Eduardo Hernández, el cual arrancará las dinámicas con el evento “Desempolva tu telescopio”, enfocado en primera instancia en aprender el armado básico de un telescopio.


“Con esta actividad queremos que la gente desempolve su telescopio, que lo pueda armar, que lo pueda apuntar hacia algún objeto brillante como la Luna o Venus. Estaremos en vivo respondiendo preguntas sobre el armado y cualquier duda en el proceso”, comentó.

Este martes 14 cuando arranca la primera emisión vía Facebook de Desempolva tu Telescopio a las 20:00 horas, mientras que la siguiente semana a la misma hora, los aficionados podrán intentar enfocar algunos de los planetas y satélites visibles desde su hogar.

“La siguiente semana tendremos una transmisión en vivo apuntando al planeta Venus con el telescopio, así como a otros objetos reales, pero primero es armarlo y conocer más”, señaló el encargado del recinto.

Compartió que en estos días está visible en el cielo el planeta Venus al atardecer, por la madrugada la conjunción de planetas como Júpiter, Marte y Saturno.

Añadió que se enfocarán en tres tipos de telescopios diferentes, dentro de los cuales los más usuales son los telescopios reflectores, además cuentan con la técnica de armado básica para otro tipo de lentes.

“Veremos tres tipos de telescopios, los iremos armando y explicando sus partes, cuántos aumentos alcanzan, cómo limpiar la óptica, entre otros”, dijo Eduardo Hernández.

CALE