Milenio logo

Desaparece Keyla Mitzel, menor de 12 años, en Monterrey; activan Alerta Amber

Keyla fue vista por última vez el 25 de octubre, cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Nueva Estanzuela.

Monterrey, Nuevo León /

Una menor de 12 años, identificada como Keyla Mitzel Hernández Vázquez, se encuentra desaparecida desde el pasado 25 de octubre, en el municipio de Monterrey.

De acuerdo con la información proporcionada, Keyla salió de su domicilio ubicado en la colonia Nueva Estanzuela, sin que hasta el momento sepan de su paradero.

Las autoridades recomendaron a los padres evitar declaraciones a medios para no entorpecer la investigación | Ángel Mercado Te recomendamos...
Las autoridades recomendaron a los padres evitar declaraciones a medios para no entorpecer la investigación | Ángel Mercado
Bebé se encuentra en buen estado de salud tras rapto en Escobedo; ya está en casa con sus padres

En un inicio se activó una ficha de búsqueda el pasado 1 de noviembre, sin embargo, este domingo activaron una Alerta Amber, debido a que la adolescente podría estar en peligro inminente por el tiempo transcurrido y su edad.

¿Cómo identificar a Keyla Mitzel?

La adolescente tiene cabello negro, corto y lacio; es de tez morena y sus ojos son negros. Su nariz es chata y su boca chica, mientras que su estatura es de 1.60 metros.

No se ha informado si tiene alguna seña particular para que sea más fácil localizarla y tampoco se sabe la vestimenta del último día que fue vista.

Keyla salió de su domicilio ubicado en la colonia Nueva Estanzuela | Especial

¿A dónde comunicarme si cuento con información de Keyla?

Si tienes información que pueda dar con el paradero de la adolescente, puedes marcar a los números (81) 2020 4439 y (81) 2020 4460 de la Agencia Estatal de Investigaciones, o bien, enviar un correo a alertaamber@fiscalianl.gob.mx.

¿Cómo reporto a una persona desaparecida?

Si un familiar de usted desaparece puede reportarlo al Grupo Especializado de Búsqueda; deberá presentar los siguientes documentos y datos:

  • Una identificación oficial, de preferencia credencial para votar o pasaporte vigente, con la original y una copia.
  • Llevar una fotografía de la persona desaparecida.
  • De igual forma, de ser posible, llevar actas de nacimiento o matrimonio que justifiquen el parentesco que se tenga con el desaparecido.

mrg

  • Marbella Rivera
  • Egresada de la licenciatura en Comunicación por la UANL. Me desempeño como editora web en MILENIO. Amante de los conciertos y la música, siempre en busca de una nueva aventura.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.