Músico interpreta bandas sonoras de caricaturas con orquesta en Durango

Edgar Becerra, director de Kamerata Kai, ha adaptado la música de, por ejemplo, Dragon Ball.

Edgar Becerra, músico y director de Kamerata Kai, ha adaptado en los últimos años música de caricaturas como Dragon Ball. (Especial)
Gilberto Lastra Guerrero
Gómez Palacio, Durango /

Edgar Becerra, músico y director de Kamerata Kai, ha adaptado en los últimos años música de caricaturas como The Legend of Zelda y Dragon Ball para dirigir una orquesta en conciertos. Este trabajo le ha tomado años, ya que debe transcribir las canciones y convertirlas en piezas con más elementos.

“Todos los arreglos son realizados por un servidor. Es un trabajo de meses, seis o siete meses trabajando en las partituras para poder llevar la esencia de esta banda sonora a la orquesta. Nunca antes había existido un concierto de Dragon Ball, y ahora estamos realizando una segunda edición”.

Becerra indicó que, al reescribir las piezas, lo hace minuciosamente para no perder la esencia de las canciones que aparecen en videojuegos o en series animadas.

“Es un trabajo muy artesanal porque no puedes cambiar las tonalidades de las piezas. La gente ha escuchado tantas veces el intro o el ending que, si les cambias aunque sea un poco, ya no lo sienten igual, ya no les gusta, les provoca una sensación extraña. A lo mejor no conocen los términos musicales, pero perciben que algo está raro. Hay temas que son muy cortos, como la banda sonora de Los Caballeros del Zodiaco o algunos de Dragon Ball, y no puedes prescindir de ellos, por lo que se recopilan en una suite, que es el equivalente a un popurrí en la música popular”.

Explicó que, en los conciertos que realizan, no solo interpretan la música, sino que los espectadores participan en los momentos más representativos de las caricaturas. Por ejemplo, en Dragon Ball, recrean la icónica Onda Vital (Kamehameha).

“Sobre todo, respetamos la originalidad de los temas. Un cambio abrupto en la música que la gente conoce podría afectar la conexión con el público. Nos ha ayudado mucho mantener esa fidelidad porque, cuando nos escuchan, la gente me dice: ‘El concierto sonaba igual que en el anime’. La audiencia se va muy contenta, los ponemos a cantar algunos openings y, como en un karaoke, proyectamos la letra para que nos acompañen”.

edaa

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.