El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por la presencia de una nueva onda fría que ocasionará un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del país en los próximos días.
"La onda fría será generada por una masa de aire ártico que impulsa al frente frío número 24, el cual ingresará a México y se desplazará sobre la Península de Yucatán, el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país", informó la dependencia mediante un comunicado de prensa.
- Te recomendamos Frente frío 24 'CONGELARÁ' México: cuándo llega y qué estados serán afectados con temperaturas bajo cero Estados
¿Cuándo llega y cuánto durará la onda fría?
La nueva onda fría se desarrollará a partir del domingo 19 de enero y sus efectos se extenderán hasta el miércoles 22 de enero, detalló la dependencia mediante un comunicado.
Durante cuatro días, la mayor parte del país enfrentará un marcado descenso de las temperaturas; incluso se espera caída de nieve o aguanieve en Coahuila y Nuevo León, así como lluvia engelante en dichas entidades y Tamaulipas.
La lluvia engelante es "lluvia que cae de forma líquida, pero, como las temperaturas están muy cerca de los cero grados, pudiera congelarse sobre la superficie terrestre", indicó el coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, en un video publicado en redes sociales.
¿Qué efectos causará la onda fría?
Derivado del fenómeno, para el domingo se pronostican temperaturas mínimas de 2 a 3 grados en las siguientes zonas en:
- Sonora: Nogales, Cananea y Agua Prieta
- Chihuahua: Ciudad Juárez
Así como de 1 a 11 grados en:
- Chihuahua: Chihuahua
- Coahuila: Saltillo, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras
- Durango: Durango
- Nuevo León: Monterrey y San Pedro Garza García
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria y Matamoros
- Zacatecas: Zacatecas y Fresnillo
SMN emite reporte especial por onda fría | VIDEO
Temperaturas bajarán aún más el lunes
El 20 de enero, las temperaturas descenderán aún más, alertó la dependencia, los registros podrían ser los siguientes:
De 3 a 5 grados en:
- Sonora: Agua Prieta, Cananea, Nogales
- Chihuahua: Chihuahua, Ciudad Juárez
- Durango: Durango
- Coahuila: Saltillo, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras
- Nuevo León: Monterrey y San Pedro Garza García
- Tamaulipas: Reynosa y Nuevo Laredo
Así como de 5 a 9 grados en:
- Tamaulipas: Ciudad Victoria y Matamoros
- Zacatecas: Zacatecas y Fresnillo.
Asimismo, el lunes se prevé caída de nieve, aguanieve y lluvia engelante en Coahuila y Tamaulipas.
Masa de aire ártico ocasionará viento fuerte
Además, se indicó que la masa de aire ártico que impulsa al frente frío 24 originará evento de 'Norte' prolongado en costas de Tamaulipas y se extenderá rápidamente hacia el resto del litoral del Golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, así como a la Península de Yucatán.
Lo anterior ocasionará oleaje elevado y vientos que podrían alcanzar de 100 a 120 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
"Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, y los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas preventivas", destacó el SMN.
SMN pide tomar medidas de seguridad por frío
La dependencia recomendó a la población tomar medidas preventivas, tales como:
- Abrigarse e hidratarse adecuadamente
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores
- Atender indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
ROA