-
¿Te atreves? Así son los paseos nocturnos en Panteón de Belén en Guadalajara
Las leyendas y la tenebrosa arquitectura de un panteón de casi 200 años atrae a miles de visitantes en Día de Muertos.Ciudad de México / -
-
El Panteón de Belén es un sitio icónico de Guadalajara desde 1848. | EFE -
Y ahora es un lugar indispensable para celebrar Día de Muertos y vivir un rato de diversión. | EFE -
La cercanía con la festividad de Día de Muertos hace que las ganas de vivir experiencias paranormales se intensifiquen. | EFE -
Sin embargo, los recorridos nocturnos se realizan durante todo el año. | EFE -
Desde el 28 de octubre hay filas para entrar al cementerio, registrando una asistencia de hasta 2 mil personas. | EFE -
El recorrido se realiza en casi total oscuridad mientras uno de los guías ofrece datos históricos del lugar. | EFE -
Pedro Gómez trabaja como guía del cementerio desde hace cinco años y se pasea entre los mausoleos con tranquilidad. | EFE -
También se cuentan leyendas como la de "El niño Nachito", quien relatan que murió de un infarto por haber quedado solo en medio de la oscuridad. | EFE -
Este año, por primera vez, no fueron colocados altares de muertos dentro del cementerio. | EFE -
El panteón posee un patrimonio histórico y arquitectónico muy particular por lo que fue nombrado Patrimonio Nacional en 2010. | EFE
-