Piden respaldo a Cidiport para estudios en la laguna del Carpintero en Tampico

Requieren más equipo para un estudio más completo y solicitaron la ayuda del Centro de Investigación de Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera de la UAT.

Mortandad de peces en la laguna del Carpintero de Tampico. (Yazmín Sánchez)
Jesús Alberto García
Tampico /

El municipio de Tampico solicitó el respaldo de Cidiport de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para un estudio más amplio de la laguna del Carpintero, además, ya comenzó el plan para dragar.

Yahaira Cruz Aguilar, directora de Ecología, indicó que con la ayuda de la CNA hicieron un estudio de la calidad del agua de la laguna, pero fue superficial, así que requieren más equipo para un estudio más completo y por ende solicitaron la ayuda del Centro de Investigación de Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (Cidiport).

"De esos tres parámetros que se tomaron resultó que todo es algo común en la laguna, nosotros pretendemos hacer una reunión con Cidiport, el día de hoy establecimos comunicación porque tienen más aparatos", declaró.


Manifestó que "ya cuando Cidiport nos preste sus aparatos y en conjunto hacemos el levantamiento, hemos visto que año con año eso es algo normal, algo cíclico que año con año pasa, que no es algo nuevo que apenas está pasando".

Reconoció la autoridad municipal sobre la importancia en poder sanear la laguna del Carpintero lo más pronto posible, así que ya se están tramando acciones a través de la Secretaría de Obras Públicas.

"Nosotros los vamos a realizar, estamos apoyando lo que es el medio ambiente, Obras Públicas comenzó con batimetría, ellos quieren hacer un saneamiento de la laguna, un dragado, es lo ideal y ellos ya comenzaron a hacer ese levantamiento", puntualizó.

Mueren peces de la laguna del Carpintero de Tampico. (Yazmín Sánchez)

¿Por qué murieron los peces de la laguna del Carpintero?

Explicó que la mortandad de peces en la laguna del Carpintero también se relaciona al ingreso de especies que llegan a través del Canal de la Cortadura, y no se pueden adaptar al ecosistema.

Sobre el estudio del agua realizado con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua apenas este fin de semana, detalló que no surgió nada fuera de lo normal.

"Analizamos temperatura, ph y conductividad, esos tres parámetros que nosotros checamos y que nos apoyó la Comisión Nacional del Agua, lo que nos arrojó que la temperatura estaba dentro de los límites que requiere la laguna además de la conductividad un poco arriba", explicó.


EAS

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.