En las posadas no pueden faltar los dulces y las piñatas, unos ricos tamales, disfrutar de un ponche y frutas como las mandarinas. Sin embargo, este año, realizar los festejos navideños resultará más caro a comparación del 2023 ante el incremento del costo de los insumos.
Materia prima para tamales tuvo una alza en costos
El precio de los tamales en algunas de las tradicionales ollas de la esquina tuvo un aumento de hasta un 20 por ciento, pues tan solo materia prima como la hoja de plátano pasó de 50 a 70 pesos.
“Ahorita está en 24 pesos, el año pasado lo teníamos en 20 pesos, la hoja nos costaba 50 pesos, y ahorita está en 70, el azúcar para los tamales de dulce nos costaba en 25 ahorita está en 30 pesos, la carne, el pollo, el gas, todo a aumentado”, dijo la señora Guadalupe quien se dedica a vender tamales.
- Te recomendamos ¿Fan de Volkswagen? Participa en la caravana navideña totalmente gratis en Madero Estados

Dulces y piñatas aumentaron su costo un 30 por ciento
Los dulces aumentaron aproximadamente en un 30 por ciento, los que más se venden son las paletas y los chocolates, así como las bolsitas preparadas que van desde los 15 hasta los 50 pesos. En piñatas, hay piezas que en diciembre pasado costaban 120, hoy su valor es de 180 pesos.
“Todo el año han ido incrementando poco a poco desde el año pasado, como un 30 por ciento, piñatas de las más económicas desde 35 hasta 40, otras de 60, 100, 125, 150 y ahorita la más cara que tenemos es de 350, hay piñatas que vendimos el año pasado en 120 ahorita están en 180”, dijo el señor Celestino Martínez, vendedor de dulces.
La mandarina y los insumos para hacer un ponche como el tejocote, manzanas, tamarindos y jamaica mantuvieron su precio, sin embargo, el costo de las uvas se disparó a por lo menos 240 pesos el kilo, cuando en el año anterior su precio rondaba en 140 pesos.
- Te recomendamos Desde desfile en motos hasta mega posada en este municipio de Tamaulipas Estados
Artículos para llenar piñatas también sufrieron incrementos
“Lo que sí está elevado es el precio de las uvas, el kilo está en 240 pesos, según va incrementar un poco el precio, no sabemos en cuánto pero si está un poco caro a comparación del año pasado, ya que se encontraba en 140, 160 pesos, se incrementó un poco más, casi lo doble".
Acerca las frutas tradicionales son el tejocote, la manzana, la ciruela pasa, la canela, la jamaica, el tamarindo, hay mucha gente que le pone más cosas, pero en sí son solo 7 artículos tradicionales, no son muy elevados, se ha mantenido los precios del tradicional”, dijo un comerciante del mercado de Tampico.
A pesar de que hay lugares para todo tipo de presupuestos, es un hecho que en este 2024, el costo para realizar una posada será mayor, ya sea en familia, entre amigos, en el trabajo o en una escuela.
Con información de Alberto Cano
- Te recomendamos Precio de la uva en aumento ¡Saldrán más caros los deseos y los postres! Finanzas Personales
DAPD