Puebla e Hidalgo lideran robo de hidrocarburos pese a reducción a nivel nacional

En la República Mexicana se registró una disminución en el robo de hidrocarburos, no obstante, algunas entidades siguen liderando el delito.

Robo de hidrocarburos reduce a nivel nacional, pero Puebla e Hidalgo siguen siendo los reyes | Andrés Lobato
Jose Alberto Pérez
Puebla /

Durante 2024 se registró una reducción en el robo de hidrocarburos en todo el país, sin embargo, los estados que destacaron por ser los lugares en donde más se realizó este delito fueron Hidalgo en cuanto al robo de gasolina y Puebla en cuanto a gas.

A través de una solicitud de información, Pemex dio a conocer que en cuanto al robo de hidrocarburos hubo una disminución en el denominado “huachicol” del 13.4 por ciento, mientras que en el “huachigas” la reducción de este delito fue del 61.4 por ciento.

Y es que de acuerdo con la información proporcionada por Petróleos Mexicanos en 2024 se registraron 10 mil 396 perforaciones a ductos de combustible en todo el país, sin embargo en el año anterior se contabilizaron 12 mil cinco, es ahí que se redujo.

Mientras que en cuanto al robo de gas licuado de petróleo, en 2024 se registraron 953 tomas clandestinas, lo que representa la disminución antes señalada, ya que en el año anterior se registraron dos mil 470 incidentes de robo de este hidrocarburo.

Asimismo, destacó que los estados que son los reyes en estos rubros son Hidalgo en cuanto al robo de gasolina, ya que contabilizaron dos mil 450 reportes de robo.

Mientras que Puebla encabeza la lista de robo de gas LP, toda vez que se reportaron 426 tomas clandestinas, situación que representa que en la entidad se realizaron cuatro de cada 10 que se reportaron en todo el país.

En cuanto al robo de gasolina, los estados que también tienen esta problemática y ocupan los primeros lugares se encuentran: Jalisco que tuvo en este periodo de tiempo mil 895 tomas clandestinas, seguido de Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León con mil 117, 850 y 730 respectivamente.

En cuanto a Puebla y el robo de combustible, la entidad se sitúa en el noveno lugar a nivel nacional, toda vez que en todo el 2024 se contabilizaron 517 “piquetes”, esta situación representó un incremento en relación con el año anterior, este fue del dos por ciento.

Por otra parte, en cuanto al robo de gas LP los estados que encabezan la lista además de Puebla son: Veracruz en donde se registraron 245 tomas clandestinas, así como Tlaxcala con 127, mientras que en el Estado de México y Oaxaca hay 94 y 25 respectivamente.

En este rubro el único estado que reportó un aumento en cuanto a las tomas clandestinas fue Querétaro ya que en 2023 se encontraron 10 “piquetes” y pasó a registrar 16 en todo el 2024 que representa incremento del 60 por ciento.

Cuautepec y Tepeaca los municipios con más tomas clandestinas

Hidalgo al ser el estado con mayor número de tomas clandestinas de gasolina también tiene el municipio con mayor incidencia de este delito, pues en Cuautepec de Hinojosa se reportaron 418 piquetes quedándose con el primer lugar a nivel nacional.

Sin embargo hay otros municipios muy cercano en cuanto al número de tomas clandestinas como son: Penjamo en Guanajuato con 414, además de Altamira en Tamaulipas con 413 y Tecate en Baja California con 410.

Mientras que en el robo de gas LP, Puebla también tiene al municipio con mayor incidencia, pues es Tepeaca con 157 tomas clandestinas, esto representa que en esta demarcación ocurrieron el 36.8 por ciento de la incidencia de robo de hidrocarburos en todo el estado.

Por su parte, los otros municipios con mayor incidencia de estos robos además de Puebla son: Tierra Blanca en Veracruz con 152, Calpulalpan en Tlaxcala con 122, además de San Matías Tlalancaleca y Tlahuapan en Puebla con 122 y 59 casos respectivamente.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.