La fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luisa Núñez, aseguró que es un paso fundamental la reunión sostenida el lunes 12 de mayo entre el gobernador Alejandro Armenta con algunas madres que buscan a sus hijos o familiares desaparecidos.
En entrevista para Telediario Puebla, María Luisa señaló que si bien en la reunión no estuvo este colectivo, porque lo harán el próximo viernes, es un paso importante en su lucha que el gobernador en este caso tenga la apertura con los familiares de personas desaparecidas.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum reacciona al asalto que sufrieron Los Ángeles Azules en falso retén en la México-Puebla Política
En este sentido, explicó que no solo la Voz de los Desaparecidos, sino que los colectivos poblanos dedicados a la búsqueda de personas son propositivos, por lo que se propone una agenda en conjunto con la intención de finalizar con estas búsquedas.
“Por supuesto que vemos como un avance importante que se dé esta primera reunión con los colectivos y la Voz de los Desaparecidos, pues no ponemos en la mesa el caso particular de cada uno, sino que es todo el problema en general”.
Respecto al cambio de titular en la Comisión de Búsqueda del gobierno estatal, la activista explicó que el nuevo funcionario Enrique Rivera Reyes deberá demostrar que tiene conocimientos del tema y que puede dar resultados lo antes posible.
Asimismo, detalló que lamentablemente no han podido reunirse con la fiscal Idamis Pastor desde que fue nombrada con este cargo, pero tienen la esperanza de que con la apertura que hay en el gobierno estatal, también pueda abrirse un poco y recibirlos la titular de la Fiscalía General del Estado.
María Luisa hizo hincapié en que buscan además de localizar a sus familiares, también poner sobre la mesa este problema que se ha ido normalizando entre la sociedad y que ha desintegrado familias enteras, afectando a miles de poblanos.
Asimismo, buscan hacer conciencia entre la sociedad para evitar que esto siga pasando y sobretodo que deje de normalizarse entre la ciudadanía para que paulatinamente se vaya erradicando este problema.
CHM