-
Con redes y buque, luchan contra el sargazo en el Caribe mexicano
En la recolección de sargazo trabajan 328 elementos de la Marina, apoyados de 11 buques y cinco unidades áreas.Ciudad de México / -
-
La situación actual del sargazo en las playas del Caribe mexicano "es alarmante". |Octavio Hoyos -
Operan cuatro barredoras con tractor, 23 embarcaciones menores, 11 buques sargaceros costeros, y una unidad de superficie de apoyo. |Octavio Hoyos -
También opera un buque sargacero oceánico y 9 mil metros de barrera de contención. |Octavio Hoyos -
Con tecnología se realiza tanto monitoreo aérea como a través de imágenes satelitales. |Octavio Hoyos -
En playas del estado de Quintana Roo un total de 22 playas reportan un excesivo sargazo. |Octavio Hoyos -
El sargazo es una macroalga que sirve como hogar de peces, camarones, cangrejos y tortugas. |Octavio Hoyos -
La proliferación del sargazo empezó por la acción humana. |Octavio Hoyos -
El aumento de la temperatura de la superficie del océano, debido al cambio climático, hizo que el sargazo comenzara a reproducirse sin control. |Octav -
Los cambios en las corrientes oceánicas por el derretimiento de los polos lo acercaron a las costas. |Octavio Hoyos -
La presencia de esta alga se ha incrementado durante la última semana en las playas de la región. |Octavio Hoyos -
En la estrategia contra el sargazo participan también 618 elementos de protección civil. |Octavio Hoyos -
Isla Mujeres es la única zona donde no hay sargazo. |Octavio Hoyos -
Mientras que en Puerto Morelos y Cozumel hay un avance del 20 por ciento. |Octavio Hoyos
-
¿Ya tienes cuenta?
Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendoNo te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.
Hola, todavía no has validado tu correo electrónico
Para continuar leyendo da click en continuar.