Los municipios de la frontera norte de Tamaulipas se encuentran en color rojo en el Semáforo del Agua que se aplica en febrero, esto debido a los bajos niveles de almacenamiento que presentan las presas internacionales “Falcón” y “La Amistad”.
El secretario Raúl Quiroga Álvarez detalló que la situación en los municipios fronterizos es particularmente negativa. Mencionó que esta condición se debe a que las presas no han presentado recargas debido a la falta de precipitaciones y escurrimientos en la región.
"Tenemos un rezago muy importante para el cumplimiento del Ciclo 36 en la cuenca del Río Bravo. Tamaulipas no produce agua, por lo cual lo que sucede en la cuenca alta nos impacta para bien y para mal, por eso tenemos el semáforo del agua en rojo," afirmó Quiroga Álvarez.
- Te recomendamos Comapa Reynosa anuncia corte de agua en más de 100 colonias Estados
Lo anterior fue declarado al encabezar la décima octava reunión ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua aplicable en Tamaulipas ejecutado en Matamoros, Tamaulipas, donde se abordó la situación hídrica actual que presentan los municipios del estado.
En la reunión se aprobaron los colores del semáforo del agua, acordando oficialmente el color rojo para los 10 municipios de la franja fronteriza, mientras que el resto de los 33 municipios del estado fueron catalogados con color verde con respecto al monitor de sequía, derivado de los buenos niveles de sus respectivas fuentes de abastecimiento.
El evento contó con la participación del secretario del ayuntamiento, Cuauhtémoc Perrusquia Ramírez en representación del presidente municipal de Matamoros, autoridades locales y estatales, representantes del Congreso del Estado y de diversos sectores, así como de gerentes generales de varios organismos operadores del agua y representantes del sector agrícola.
- Te recomendamos Symposium de Centros Históricos dejará a sector turístico de Tampico ganancias por 10 mdp Negocios
EAS