Sequía ubica a la región laguna en semáforo en rojo: Comisión Nacional del Agua

Desde hace cinco a seis años es que no llueve en los niveles óptimos.

Desde hace cinco a seis años es que no llueve en los niveles óptimos.| Rolando Riestra
Brenda Alcalá
Torreón, Coahuila /

El gerente de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua , Gabriel Riestra aseguró que el fenómeno de la sequía es concurrente y lamentablemente La Laguna se mantiene en semáforo rojo, ya que en los últimos casi seis  años no ha llovido lo suficiente y el pronóstico de lluvia en el mes de junio por debajo a lo que cayó de lluvia en años anteriores.

Las sequías constituyen un fenómeno natural que se manifiesta como una deficiencia de humedad anormal y persistente, que tiene un impacto adverso en la vegetación, los animales y las personas. El estado de Coahuila tiene 27 municipios con sequía de los 38 existentes, lo anterior, con base en el documento de la Comisión.

Te recomendamos...
Trasplantarán 51 árboles por obras de la Calzada Abastos y 47 serán cortados en su totalidad

En torno al tema, es el funcionario federal quien comentó que ya van por el tercer año de la sequía más fuerte en la Región Laguna; sin embargo, desde hace cinco a seis años es que no llueve en los niveles óptimos. 

“Seguimos en sequía, seguimos en rojo y nuestra fuente de agua es el estado de Durango que colinda con Sinaloa, nuestras presas se llenan de esos afluentes. El pronóstico de lluvias para el mes de junio por debajo de lo que ha llovido”, afirmó

Explicó que los fenómenos meteorológicos adversos, son los que han llenado las presas, como un huracán o un monzón.

“Muchas personas creen que vamos a vaciar la presa para el riego, pero no es verdad. Hay que aclarar que la Presa no se vacía,  ya que previamente se analiza el volumen por parte de los integrantes del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, quienes verifican el volumen que debe de quedar. Hoy por hoy tenemos volumen para el Sistema de Agua Saludable, sin embargo, esperamos que caiga agua  para mantener un ciclo hoy por o bajo o miniciclo agrícola”, afirmó.



DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.