El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, rechazó que el video en el que aparecen dos alcaldes del estado conviviendo con un presunto líder criminal sea una producción generada con inteligencia artificial, como intentaron hacer creer los seguidores de los munícipes involucrados.
En rueda de prensa, Urrutia afirmó que resulta inverosímil que dicho video, en el que se expone a los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano, junto a un operador del Cártel de Sinaloa en la zona oriente de Morelos, identificado como Júpiter Araujo, alias El Barbas, sea artificial, pues sería "muy difícil" hacer aparecer a los mencionados y a otras personas específicas en el mismo material.
Ante ello, las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) están avanzadas, por lo que "pronto tendremos respuestas a esos cuestionamientos", dijo el funcionario, quien destacó que el gobierno de Morelos se mantiene atento y en constante auxilio respecto a la indagatoria, abierta tras la difusión del video.
Indicó que un elemento más que evidencia la falta de compromiso de los munícipes con el tema de seguridad es su ausencia casi absoluta en las reuniones de la Mesa de Seguridad, las cuales se realizan diariamente y, en particular, los lunes en las distintas regiones del estado.
Destacó que el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, solo ha asistido al 9.7 por ciento de las 41 reuniones de seguridad realizadas en Morelos en lo que va del sexenio, es decir, únicamente a cuatro sesiones.
En tanto, el edil de Atlatlahucan ha acudido a cinco, lo que representa una asistencia del 12.19 por ciento a dichas mesas de seguridad.
Finalmente, Urrutia dejó entrever que la FGR mantiene investigaciones sobre otros alcaldes, particularmente aquellos incluidos en una lista que circula en ámbitos oficiales y en la que se señala a administraciones municipales de Yecapixtla, Yautepec, Tlaquiltenango, Amacuzac, Temixco, Emiliano Zapata, entre otros, por presuntos vínculos con la delincuencia.
MO