Milenio logo

Nuevo León supera los 100 delitos contra el medio ambiente de 2021 a 2024

Según datos de la Fiscalía estatal, en junio de 2021 se registró el primer delito contra el medio ambiente del fuero común en la entidad.

César Cubero
Monterrey, Nuevo León /

A partir del mes de mayo de 2021 los delitos contra el medio ambiente se integraron a las estadísticas de la incidencia delictiva de Nuevo León, y de entonces a la fecha suman 101 carpetas de investigación por esta causa.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en junio de 2021 se registró el primer delito contra el medio ambiente del fuero común en la entidad, y ese año cerró con dos casos.

La ley considera conducta violatoria el depositar, arrojar, abandonar, derramar o quemar residuos en diversas vías. Leonel Rocha
La ley considera conducta violatoria el depositar, arrojar, abandonar, derramar o quemar residuos en diversas vías. Leonel Rocha

Luego, durante el año 2022 sumaron en la entidad 13 delitos contra el medio ambiente, tres de ellos en enero, uno en febrero, uno en marzo, dos en abril, uno en mayo, uno en junio, dos en agosto, uno en octubre y uno en diciembre.

Posterior a ello, en el año 2023 los delitos contra el medio ambiente llegaron a 49 en el estado, tras uno en enero, uno en febrero, 16 en marzo, la cantidad mensual más alta en la historia de este delito en el estado, seis en abril, cinco en mayo, cinco en junio, cuatro en julio, cuatro en agosto, dos en septiembre, dos en octubre, uno en noviembre y dos en diciembre.

En tanto que en el recién finalizado año 2024 se reportaron en Nuevo León 37 delitos contra el medio ambiente, de los cuales siete fueron en el mes de enero, dos en febrero, seis en marzo, cinco en abril, cero en mayo, siete en junio, uno en julio, dos en agosto, dos en septiembre, uno en octubre, tres en noviembre y uno en diciembre.

De tal forma, y tomando solo los años completos de este delito en el estado, en el 2023 se tuvo un alza respecto al 2022 del 276.92 por ciento, al pasar de 13 a 49, y luego una reducción del 24.49 por ciento en el 2024 con relación al 2023, al bajar de 49 a 37.

mrg

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.