Tec de Monterrey Laguna, entre las 12 universidades más sostenibles de Latinoamérica

Obtiene certificación plata tras millonaria inversión para reducir consumo de agua y energía en 2024.

Tecnológico de Monterrey campus Laguna fue reconocido con la Certificación Plata. (Especial)
Lilia Ovalle
Torreón, Coahuila /

El Tecnológico de Monterrey campus Laguna fue reconocido con la Certificación Plata por parte de la Asociación para el Avance de la Sostenibilidad en la Educación Superior (AASHE), ubicándose como la doceava universidad más sostenible de Latinoamérica, gracias a sus acciones en docencia, investigación y operación institucional con enfoque ambiental.

Con un puntaje de 51.91, el campus fue evaluado por el sistema internacional STARS (Sustainability Tracking, Assessment & Rating System), que califica cinco áreas clave: academia, vinculación, operación, planeación e innovación. La certificación permite medir el impacto de las estrategias institucionales en sostenibilidad dentro del ámbito universitario a nivel mundial.

“Este distintivo nos coloca a la altura de otras instituciones muy importantes en América Latina. Es resultado de una estrategia integral”, señaló Rebecca Melchor, líder de la iniciativa Ruta Azul en la Región Noroeste del Tec de Monterrey.

Te recomendamos...
En proceso de transformación digital, 2% de empresas de La Laguna

Educación y acción climática desde el aula

La institución ha integrado contenidos sobre sostenibilidad y cambio climático en todos sus planes de estudio. En investigación, ha destinado recursos a proyectos sobre agua, medio ambiente y energía.

Además, mediante la vinculación con la comunidad, el campus Laguna realiza jornadas de reforestación, limpieza del lecho seco del río Nazas y visitas a la reserva ecológica La Flor de Jimulco. Estas acciones se llevan a cabo con la participación de estudiantes a través del servicio social y voluntariado.

“Queremos formar personas conscientes que enfrenten la crisis climática y transformen a su comunidad desde una visión sustentable”, apuntó Melchor.

Inversión millonaria por un campus más verde

Durante 2024, el Tec de Monterrey campus Laguna destinó 4.27 millones de pesos en infraestructura sostenible para reducir su huella ambiental:

  • 2.37 millones para modernizar la planta tratadora de aguas residuales, próxima a regar todas las áreas verdes del campus.
  • 1.7 millones para sustituir luminarias por tecnología LED en instalaciones como la Arena Borregos, el gimnasio y zonas comunes.
  • 200 mil pesos para instalar llaves y regaderas ahorradoras, además de mingitorios secos.

También se implementó el programa TecFood2Go, que eliminó el uso de plásticos de un solo uso en cafeterías, mediante contenedores reutilizables para alimentos.

“Trabajamos en mitigación: reducir consumo de energía, agua y residuos. El compromiso del Tec es ser carbono neutral antes de 2040”, subrayó la vocera de Ruta Azul.

Reconocimiento nacional

Además del campus Laguna, otros 14 campus del sistema Tec de Monterrey obtuvieron la certificación plata, al nivel de instituciones como Northeastern University y Syracuse University en EE.UU. El campus Monterrey recibió la certificación oro, al nivel de MIT, Yale, Princeton y Georgia Tech.

edaa

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.