Milenio logo

Capacitan a trabajadores del transporte público en atención a víctimas de violencia de género en Torreón

Más de 200 transportistas han sido capacitados en lo que va del mes de marzo, en atención a la violencia de género y protocolos de auxilio.

Brenda Alcalá
Torreón, Coahuila /

De acuerdo al diagnóstico sobre la violencia sexual contra las mujeres y niñas, como parte del Programa Global de la ONU, la calle y el transporte público es donde reportan sufrir mayor acoso. Debido a esto, más de 200 transportistas han sido capacitados en lo que va del mes de marzo, en atención a la violencia de género y protocolos de auxilio a víctimas en el transporte público en Torreón.

Así lo detallo Amira Lucía Darwich García, directora del IMM Torreón, quien explicó que el programa se realiza en una labor coordinada entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la dirección de Transporte Público.

Transporte público en Torreón. | Verónica Rivera
Transporte público en Torreón. | Verónica Rivera

Como parte de las acciones para prevenir esta problemática, se imparten los cursos dirigidos a los prestadores de este servicio, capacitando a choferes de taxis y autobuses.

En la capacitación, los conductores aprenden sobre el protocolo de atención a víctimas en caso de que se cometa algún tipo de violencia durante el servicio que prestan.

Dijo que se privilegia proteger a la víctima y llevarla a un lugar seguro, a través del llamado a la Policía de Torreón, al IMM o directamente al Centro de Justicia para las Mujeres.

“Es del interés en el gobierno Municipal, generar todos los mecanismos para que las mujeres de Torreón se sientan seguras, y es por ello que se implementan este tipo de capacitaciones”, indicó la directora.

La funcionaria manifestó que el IMM Torreón, cuenta con atención legal y psicológica al servicio de este sector de la población. Las interesadas pueden acudir a Prolongación Colón y calle Delicias, colonia Luis Echeverría, con una atención de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, así como también comunicarse al teléfono 871500 74 19.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.