En colaboración con la Sociedad Astronómica de La Laguna (SALAC), el Museo Regional de La Laguna (MUREL), recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inaugurará este sábado 12 de abril la exposición 'Evidencias y vivencias del eclipse total de sol, 08 de abril de 2024', una propuesta visual y sensorial que busca preservar la memoria del fenómeno astronómico que marcó a la Comarca Lagunera.
La inauguración se llevará a cabo a las 18:00 horas en las instalaciones del MUREL, ubicado en el Bosque Venustiano Carranza de Torreón. Previo al acto inaugural, se ofrecerá una conferencia impartida por Emanuel Cortés, presidente de la SALAC, y David César Fabián, director de Estación Astronómica TRC. La charla se desarrollará en el auditorio Luis Aveleyra, con acceso libre para todo público.
Una experiencia para revivir el eclipse
Emanuel Cortés explicó que la exposición está integrada por 50 fotografías tomadas por miembros de agrupaciones locales, nacionales e incluso por astrofotógrafos internacionales como el checo Petr Horálek. Además, se incluirá una compilación de videos que capturan las reacciones del público durante el eclipse, grabadas en espacios como Puerto Noas, la explanada del Bosque Urbano y la explanada del MUREL, sitios que concentraron a miles de espectadores.
“Vamos a poder compartir las reacciones de la gente cuando veía el eclipse ese lunes 8 de abril; se alcanza a ver la alegría, se escuchan los gritos, la euforia del momento en que se oscurecía el cielo. Será muy interesante y podrán revivir esas emociones”, señaló Cortés.
Exposición inmersiva y objetos astronómicos
La muestra estará disponible durante el resto de abril y parte de mayo. Entre sus atractivos destaca una sala inmersiva, donde se proyectará en tiempo real la totalidad del eclipse, que tuvo una duración aproximada de cuatro minutos y medio. Esta instalación permitirá al público revivir la experiencia como si estuviera sucediendo en el momento.
También se exhibirán telescopios solares con filtros especializados y los lentes certificados que se utilizaron para observar el fenómeno de forma segura en 2024.
“Es muy importante recalcar que este es un evento totalmente gratuito. Tendremos la exposición fotográfica, los videos y esta pequeña sala inmersiva para que lo sientan como si lo estuvieran viendo en vivo”, concluyó el presidente de SALAC.
edaa