Elementos de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Plan DN-lll del Ejército Mexicano y Policía Municipal de Torreón apoyaron el izamiento de bandera a media asta y el tradicional toque de silencio para recordar a las víctimas de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de los años 1985 y 2017.
En el marco del Día de la Protección Civil a las 10:00 horas en el Ayuntamiento de Torreón, se activó la alarma de emergencia que derivó en la movilización de los trabajadores para la evacuación del edificio sede de la Presidencia Municipal.
La Presidencia fue uno de los 15 edificios públicos y privados que se sumaron al Macrosimulacro.
Sobre la explanada de la Plaza Mayor, varios estudiantes de distintos centros escolares observaron las acciones.
“En residencia participaron de manera activa cerca de 750 personas, de las cuales unas 550 son empleados, y el resto ciudadanos que habían acudido a realizar trámites a distintas dependencias públicas”.
Sergio Lara Galván, secretario de Ayuntamiento, dio a conocer que la alarma se activó ante la hipótesis de un incendio que se habría originado en el salón de eventos ubicado en el cuarto piso.
A partir de entonces, con la participación de brigadistas apoyados por personal de Bomberos, Cruz Roja, el Ejército Mexicano, Seguridad Pública y otras corporaciones de auxilio, se llevó a cabo la evacuación.
El desalojo se realizó en un tiempo estimado de 9 minutos mientras que el operativo en general duró más de 26 minutos, al final hubo un minuto de silencio dedicado a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.