Milenio logo

Menor asesina a su hermano tras discutir por el videojuego ‘Free Fire’ en Veracruz

Alexis, de 17 años, apuñaló a su hermano durante la madrugada; sus familiares lo retuvieron mientras llegaba la policía al lugar.

y Isabel Zamudio
Veracruz /

En Veracruz, un par de hermanos se pelearon a golpes tras discutir por el videojuego Free Fire. El menor de ellos, de 17 años, apuñaló y asesinó al  mayor, de 18 años.

La agresión ocurrió el sábado 6 de noviembre en una vivienda ubicada en la calle Ricardo Flores Magón, de Gutiérrez Zamora.

Los jóvenes estaban jugando durante la madrugada cuando ocurrió la pelea, donde Alberto, el menor, hirió con un arma punzocortante a Luis Ernesto, de acuerdo con el padrastro.

Nayde, la madre de ambos jóvenes, señaló que su hijo estaba inconsciente en la sala de la casa. Ella y su pareja retuvieron a Alexis hasta la llegada de la policía.

Luis Ernesto fue encontrado por las autoridades sobre un charco de sangre. Policías municipales, dirigidos por David Villagómez Hernández, acudieron a la casa donde ocurrió el asesinato.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, pero no pudieron salvar al hermano mayor y su cuerpo fue trasladado al servicio médico forense.

Alexis quedó a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del octavo distrito judicial, con sede en el municipio de Papantla.

En tanto, el 7 de noviembre fue remitida la Carpeta de Investigación al Fiscal Especializado adscrito al Juzgado en Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Veracruz, en Palma Sola, municipio de Alto Lucero, Veracruz.

Informó que en esa misma fecha se consignó y se inició el proceso, ratificándose la detención y se formuló la imputación del menor.

Las autoridades impusieron una medida cautelar de internamiento preventivo por el término de cinco meses en el centro especializado para adolescentes, venciendo hasta el 6 de abril de 2022.

El subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, recapituló diferentes casos en los que se han logrado detenciones e imputaciones de delincuentes con el fin de demostrar que no hay impunidad en el país.

El funcionario puso otro ejemplo: el caso del asesinato del fiscal indígena Gregorio Pérez quien investigaba la violencia en Pantelhó. Por este hecho fueron detenidos Sebastian “N”, conocido como El Caracol, identificado como presunto líder del cartel Chamula, quienes tienen su centro de operaciones en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas.

También se detuvo a Dayli “N” señalado como el autor intelectual del homicidio del Fiscal, así como líder del grupo armado Los Herrera, quien tenía atemorizado al pueblo de Pantelhó y por lo cual se crea el grupo de Autodefensas Los Machetes.


ROA/LP

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.