Estamos batallando, de donde sea nos corren: vendedor de gorditas de cocedor

José Ramón desde hace 12 años se dedica a la venta de gorditas de cocedor y nunca antes había enfrentado una crisis como la del covid-19.

En un día, tiene lista para la venta, alrededor de 200 piezas. (Rolando Riestra)
Isis Rábago
Lerdo, Durango. /

José Ramón Casteñeda Flores desde hace 12 años se dedica a la venta de gorditas de cocedor y nunca antes había enfrentado una crisis como la que se vive actualmente ocasionada por la pandemia del el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.

Oriundo de Ciudad Lerdo enfrenta en carne propia las afectaciones de las restricciones implementadas para atender la contingencia sanitaria y luego de recorrer calles del centro de Gómez Palacio y Ciudad Jardín en su carro compacto para ofrecer sus gorditas, hoy las prohibiciones de las autoridades municipales a través del Área de Plazas y Mercados para comercializar su producto en dichas vialidades, aunado a la poca gente en las calles, le han dejado una reducción en sus ventas de alrededor del 60%.

"Las originales gorditas de cocedor de El Huarache, calientitas, recién hechecitas son las más sabrosas gorditas de cocedor", es como se va anunciando a través de la bocina instalada en su carro, el cual también fue adaptado para portar la hilera en donde guarda sus gorditas para que permanezcan a la temperatura adecuada.

En un día, tiene lista para la venta, alrededor de 200 piezas de este suculento alimento hecho a base de maíz, y rellenas de; chicharrón prensado, requeson, de chile con queso, chorizo, frijoles y rajas con queso, siendo las de chicharrón, las preferidas de sus clientes.

A las 7 de la mañana empieza su recorrido, y mientras que anteriormente para las 10 ya había acabado de vender su producto, actualmente se ha tenido que esperar hasta la 1 de la tarde para terminar.

"Estamos mal, estamos batallando, de donde sea nos corren", resaltó

Sus puntos de venta principales eran afuera de la empresa Siete Leguas, el Hospital General y de ahí se iba al centro de Gómez Palacio, pero actualmente ya no lo tiene permitido.

Debido a la pérdida de ganancias, estimadas en 400 pesos diarios aproximadamente, ha tenido que buscar trabajos de albañilería, a lo que también le sabe.

Las gorditas de cocedor están en doce pesos, y para obtener un ingreso extra, también ofrece pan de dulce a los clientes por seis pesos, precios que no contempla modificar, hasta el momento, sin embargo la esperanza es que pronto concluya la contingencia.

EGO

LAS MÁS VISTAS