El festival gastronómico Sabor es Polanco reconoció a los chefs Ricardo Muñoz Zurita y Diana Beltrán; así como a los restaurantes Los Panchos y La Cantina de Willy, "porque uno de los objetivos de Sabor es Polanco es la promoción, no solo de los restaurantes, sino de la cocina mexicana", dijo Alejandro Garza, productor y director general del festival gastronómico, al inaugurar la cita que se realiza en el Campo Marte.
"Diana ha llevado la cocina mexicana hasta Italia con un gran éxito. Diana viene de Roma, donde tiene 6 restaurantes, se fue hace 40 años, y actualmente es la proveedora oficial de los banquetes de México en el Vaticano, cuando vamo a celebrar la Navidad mexicana ella sirve la comida; y el Papa Francisco la distinguió porque le ayudaba en la cena para los pobres en Navidad", explicó Alejandro Garza, mientras la chef recibía la distinción.
Al otorgar el tributo al chef Ricardo Muñoz Zurita, destacó: "Ahora nos toca reconocer al creador de los famosisimos restaurantes Azules, Azulisimo, Azúl Condesa y Azúl Histórico; creador también de 12 libros, 9 para el público en general y 3 para empresas, además de su famoso "Diccionario Enciclopédico de la Cocina Mexicana", que es un referente para todo el que quiera saber de cocina mexicana".
Mientras el chef Ricarzo Muñoz Zurita recibía la distinción y comentaba: "Gracias por este reconocimiento, que para mi es muy importante".
Previo al corte del listón inaugural también se reconoció la trascendencia de dos restaurantes, Los Panchos y La Cantina de Willy en Michoacán.
"Siguiendo con el objetivo de promover la cocina mexicana; ahora vamos entregar un reconocimiento a Los Panchos, por 80 años de trascendencia", dijo Garza, quien rememoró que en sus años de estudiante "nos escapabamos a comer tacos de carnitas a Los Panchos.
El segundo restaurante que recibió la distinción de Sabor es Polanco fue La Cantina de Willy, quien por 123 años ha servido la cocina mexicana en Michoacán, por lo que Claudia Ramírez, presidenta de la Cámara Nacional REstaurantera y de Alimentos Condimentados, destacó: "Es importante reconocer a estos restaurantes y a esta cantina que va de generación en generación, porque ahorita ya es la cuarta generación que la atiende"."¿Verdad, Guadalupe?", preguntó la funcionaria a Guadalupe Romero, quien recibió la distinción.
Este año el estado invitado de Sabor es Polanco es Yucatán, por lo que Dario Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico de Yucatán", se refirió a la importancia de participar en Sabor es Polanco para "mostrar la riqueza de nuestra gastronomía".
Enseguida, todos los invitados especiales acompañaron a Alejandro Garza a cortar el listón inaugural de Sabor es Polanco, mientras en los jardines del Campo Marte, los aromas de las diversas propuestas gastronómicas se esparcían y los sabores empezaban la conquista de los miles de paladares que se dieron cita.
Desde las ricas y variadas propuestas de Grupo Athos, que en una isla concentró los sabores que se sirven en sus restaurantes Trés, Roca, La Mari e Ishi-ko, y lo mismo ofrecía un sopecito con cochinita pibil que montaditos de mejillones ahumados en escabeche y croquetas de jamón serrano; hasta el refrescante Apperol con el que daban la bienvenida al ingreso al festival, para contrarrestar el intenso calor que registró 30 grados.
En el recorrido por la fiesta gastronómica, los diversos platillos coqueteaban al paladar, algunas con una sútil propuesta y otras con impresionantes montajes, como el que distingue a Pablisho Parrillero, quien lo mismo proponía jabalí, que costilla y cordero a las brasas, que su versión del clásico argentino, choripan.
Los mariscos sin duda eran otra gran opción, y qué mejor que la del chef Rigoberto Roldán de La Barrita del Mar, ahí los ostiones a la parrilla eran el principal atractivo para los comensales.
Como parte de la fiesta gastronómica, las experiencias y activaciones se sumaron a la diversión, asi que una vez que se había probado varios platillos, la oportunidad de conocer un poco más del vino fue ideal en las diversas catas que se ofrecieron.
Conocer los tipos, preparaciones y maridajes para carnes, de res, cerdo y pescados y mariscos, fue otra manera de gozar de la fiesta a través de la experiencia de Freshbox, que además de dar una degustación de sus cortes, también ofreció una experiencia muy ilustrativa.
Y si de cocinar se trataba, la esencia del evento la protagonizó el chef Jesús Pedraza, quien en tiempo real cocinó una Paella con res, así que los comensales disfrutaron del proceso para preparar el exquisito y clásico platillo español.
Los vinos, las cervezas, el tequila, el mezcal y el Aperol también fueron parte de la cita, al proponerse como opción para el maridaje de los distintos platillos, en la convivencia gastronómica al filo de las 6 de la tarde tuvo un invitado especial, la lluvia; aunque el fuerte aguacero pasó y después la fiesta concluyó con espectáculo musical Myst.
AJR