Si crees que ya has hecho todo lo que está a tu alcance para tener pareja y no resultan tus estrategias, Bumble hizo la tarea por ti; como cada año realizó una encuesta, esta vez le preguntó a 41 mil 284 de sus miembros alrededor del mundo, de entre 18 y 35 años de edad, para saber ¿qué es lo que quieren?, ¿qué está pasando? y ¿qué es lo que no quieren?
Los resultados reflejaron que tres de cada persona quieren en 2025 estar activamente en una relación a largo plazo, porque están comprometidos con el amor. Las mujeres, ya saben y son más claras con lo que quieren, desean y qué están dispuestas a dar.
- Te recomendamos Mercado del ligue sigue creciendo: Tinder y Bumble lideran las citas Negocios
Bumble clasificó las tendencias que se presentarán según las respuesta de los encuestados, en primer lugar está el micro-romance donde la mayoría de los solteros, (93%) coincide en que el amor y el afecto se demuestra con pequeñas acciones como enviar un meme, un paseo o una playlist, en lugar de los grandes gestos románticos del pasado.
Fernanda Zárate, sexóloga y experta en relaciones para Bumble aseguró que este rumbo que están tomando las relaciones se debe a que las personas han entendido que los hechos valen más que las palabras.
“Se siente lindo que te digan te quiero o te amo, esto ya no impacta tanto como realmente ver que otra persona te muestre interés, queremos recibir ciertas actitudes que le inviertan a nuestro banco emocional, todo eso que nos apapacha el corazón, estamos en un punto de mayor conciencia”, dijo.
- Te recomendamos Bumble presenta Deception Detector; herramienta de IA para prevenir spam, estafas y perfiles falsos Apps
Date With Me es otra de las tendencias sobre cómo influyenlas redes sociales en la vida amorosa. La gente cada vez muestra más sus experiencias de citas en las redes, en reels o TikTok. Dos de cada cinco encuestados señalaron estar celebrando y compartiendo citas más auténticas y contenidos que muestran no sólo lo bonito sino lo feo. Gracias a esto, 42% de las mujeres se sienten menos solas e inseguras.
Mismo fan, mismo vibe es otra de las categorías que mostró que casi la mitad de los solteros afirma, que los intereses originales y poco convencionales son un atributo clave que hace atractiva a una persona. El auge de las microcomunidades (clubes de lectura y de running), los fandoms y los nichos de interés están cambiando cómo y con quién salen.
- Te recomendamos Autrica. El perfume de autor, una caricia a los sentidos Cultura
La mitad (49%) de la Generación Z está de acuerdo en que “clavarse” juntos en algo es una forma de intimidad, para Zárate el que la gente quiera conectar con alguien a quien le guste lo mismo es válido, sin embargo “es importante que las personas no sean tan estrictas con el tema, hay que estar abiertas a explorar qué pueden aprender y enriquece la relación. Siempre hay que estar listos para la apertura y bajar las expectativas”, precisó.
Arquetipos masculinos es una tendencia que estuvo fuertemente influenciada por las redes sociales sociales, desde el men in finance y el fruity boy, explicó Marcela Millán, gerente de comunicación interna para Latinoamérica, “los arquetipos que han explotado la cultura pop, preguntándose si ¿son útiles o son una barrera?”. Uno de cada cuatro hombres afirma que los arquetipos les incomodan porque la gente hace suposiciones sobre su ellos y sus intenciones.
“El 98% de las personas solteras en México afirma que sus preocupaciones del futuro influyen en cómo y con quién salen; para las mujeres en México, esto significa dar más valor a la estabilidad emocional, económica, salir con alguien que sea coherente y que tenga objetivos claros”, explicó Millán.
- Te recomendamos La tradición decembrina en La Hacienda de los Morales Estilo
Con el futuro en la mira es otra de las tendencias que habla de cómo la incertidumbre del mundo actual afecta a la vida amorosa. Seis de cada 10 mujeres mexicanas le dan más valor a la estabilidad, buscan una pareja que sea emocionalmente coherente, confiable y que tenga objetivos claros en su vida.
Para evitar que impacte de manera negativa buscar la estabilidad en una relación y que genere estrés a la hora de conectar con alguien, Zárate planteó que “hay que abrirse para construir relaciones positivas, estar conscientes de qué no es negociable, qué quiero de una pareja, de un proyecto de vida y en qué puedo ser flexible y ver qué tiene la otra persona, para co crear algo lindo”.
La última tendencia es Ellos lo entienden, que se refiere al amor platónico con el mejor amigo, cada vez más las mujeres se acercan a sus amigos a pedirles consejos para las citas.
- Te recomendamos Navidad. Detalles que concentran amor, generosidad y agradecimiento Estilo
“El 32% de las mexicanas pide a sus amigos que filtren con quién van a salir y más de la mitad de las mexicanas quieren que les expliquen el comportamiento, que les ayuden a entender qué está pasando”, dijo Millán.
Finalmente Fernanda Zárate cree que cada persona puede crear la relación de sus sueños, con lo que le haga sentir cómoda, con herramientas que lleven a relacionarse desde un lugar más positivo, con vínculos más reales y conscientes para crear más diversión y placer en la vida.
“Hay que bajarle a las expectativas, porque destruyen un poco, no es terrible tenerlas, pero que sean realistas, cosas alcanzables y yo debo trabajar en mí para ofrecer lo que pido, que sea un ganar para ambos. Hay que tener la madurez emocional de saber que no siempre todo es color de rosa, esto no quiere decir que sea terrible, sino que como toda relación tiene sus altas y sus bajas”, puntualizó.
MGR