Hoy 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha dedicada a reconocer el papel especial que estos felinos tienen en nuestras vidas. Son compañeros silenciosos, juguetones y con una personalidad única que conquista a millones en el mundo.
En MILENIO te contamos los beneficios de tener un gato en casa, desde su efecto calmante hasta cómo ayudan a reducir el estrés. Además, son animales independientes, limpios y muy observadores.
¿Los gatos reducen el estrés?
De acuerdo con un artículo publicado en UNAM Global, los gatos hacen mucho más que solo dormir y lucir adorables: también son beneficiosos para la salud mental de sus acompañantes. Su presencia puede generar calma, bienestar emocional y alivio ante el estrés.
Uno de los elementos clave es el ronroneo. Esta vibración que emiten de forma natural ha sido estudiada por sus efectos terapéuticos. Según el Hospital Veterinario de Rutherford, escuchar a un gato ronronear reduce la presión arterial y ayuda a relajar el sistema nervioso.
La Dra. Claudia Edwards señaló que el ronroneo también favorece la liberación de óxido nítrico, una molécula que mejora la circulación y ayuda a disminuir el dolor. Para quienes viven con ansiedad, dolores musculares o tensión, este sonido puede brindar alivio físico y emocional.
¿Qué es la gatoterapia?
La gatoterapia es el uso terapéutico de la interacción con gatos como una forma efectiva de aliviar el estrés, la ansiedad y los estados emocionales bajos. Aprovecha la compañía para promover mejoras en la salud física y mental.
Investigaciones del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota revelan que convivir con gatos puede reducir un 30 % la probabilidad de morir por ataque cardíaco.
Esta forma de intervención felina es especialmente útil en recuperaciones cardiovasculares, al mantener la presión arterial baja, prevenir la depresión y brindar sentido de utilidad y ocupación. Además, se usa con éxito en niños con discapacidades o en hospitales.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato?
El Día Internacional del Gato se celebra cada 8 de agosto como una forma de crear conciencia sobre el bienestar y la protección de estos animales. La fecha fue establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y otras organizaciones que promueven la defensa de los derechos de los animales.
Además de resaltar su papel como mascotas amorosas y enigmáticas, esta celebración busca fomentar la adopción responsable, el cuidado adecuado y la importancia de esterilizarlos para evitar la sobrepoblación felina.
LO