Milenio logo

Estos son los políticos mexicanos a los que EU ha revocado la visa

Uno de los funcionarios implicados fue acusado por presunto vínculo en red de tráfico de personas.

Ciudad de México /

Estados Unidos sigue controlando la situación migratoria de diversos mexicanos, y los políticos no están exentos. Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales en Sonora, compartió que su visa fue cancelada este jueves por el gobierno estadunidense. 

El mandatario expresó que la situación no se debe a "nada indebido", rechazando que se trate de un escándalo, sin agregar más detalles. Sin embargo, no es la primera vez que un funcionario mexicano es sancionado de esta forma. AQUÍ te decimos a qué otros mandatarios les han rescindido el documento. 

Juan Francisco Gim. (Foto: Especial) Te recomendamos
Juan Francisco Gim. (Foto: Especial)
EU retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim: "mantengo la tranquilidad"

¿Qué otros funcionarios han sido penalizados?

Además del alcalde de Nogales, autoridades consulares han expedido la revocación de la visa de otros miembros del gobierno mexicano, entre ellos:

Marina del Pilar Ávila

Quizás el caso más controversial ha sido el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, encargado de proyectos estratégicos del gobierno estatal y de los ayuntamientos de Tijuana y Mexicali, quienes vivieron este suceso en mayo. 

La mandataria aseguró en su momento que ninguno de los dos había cometido ningún delito, y que más bien se trataba de una decisión tomada por el Departamento de Estado de Estados Unidos; sin que esto "implicara acusación, investigación o señalamiento alguno en su contra, ni en México ni en el extranjero".

El Departamento de Estado de EU canceló la visa de la gobernadora y su esposo en mayo. | Said Betanzos

Puedes leer la nota completa AQUÍ

'El Padrote de Progreso'

Hernán José Vega Burgos también recibió la cancelación de su visa, el pasado 5 de febrero, por estar presuntamente relacionado con una banda de explotación sexual que se benefició de su viejo cargo como delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Sin embargo, el implicado triunfó en la elección al Poder Judicial para convertirse en magistrado.

La visa del 'Padrote de Progreso' fue revocada por presunto tráfico de personas. | Foto: Especial

Puedes leer la nota completa AQUÍ

Melissa Cornejo

La consejera estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco fue señalada por el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien ordenó cancelar su visa el 12 de junio, tras lo que calificó de "vulgar posteo" en un mensaje en la red social X, de acuerdo con el medio Swissinfo.

Melissa Cornejo fue señalada por el subsecretario de Estado de EU.

Con información de Karen Sánchez, Óscar Balderas y Said Betanzos

MD

  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.