Milenio logo

Trump anuncia aranceles a México y Canadá; entrará en vigor a partir del martes 4 de marzo

El presidente de Estados Unidos aseguró que si las empresas automotrices se mudan a su país ya no habrá aranceles.

Serrat García, , y
Washington /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles para México y Canadá entarán en vigor mañana, y que serán del 25 por ciento. 

"Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y del 25 por ciento sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel", declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca.

"Le digo a la gente de México y Canadá, será mejor que construyan sus automóviles en Estados Unidos. Aquí tenemos el mercado que mejor vende, así que será muy emocionante para la industria", añadió.

En este sentido, Trump declaró que México y Canadá no tienen "margen" de negociación para evitar los aranceles.

Así anunció los aranceles:

"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana", afirmó a la prensa en la Casa Blanca.
"Si la gente en Canadá o México va a construir plantas de automóviles, a la gente que las está haciendo le va mucho mejor si lo hace aquí porque tenemos el mercado, somos el mercado donde más venden.
"Y por eso creo que va a ser muy emocionante. Muy emocionante para las compañías automotrices. Muy emocionante para cualquiera, como por ejemplo Carolina del Norte, tenían la gran industria automotriz. 
"Yo solía ir allí a comprar muebles para hoteles y se ha ido al traste. Todo ese negocio se fue a otros países. Y ahora todo va a volver a Carolina del Norte", agregó tras anunciar una inversión de 100 mil millones de dólares la empresa TSMC.

Trump reiteró la medida debido a las "grandes cantidades" de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras, según.

"Grandes cantidades de fentanilo entran a nuestro país por las fronteras con México, pues salen de China. Por eso China tendrá aranceles de 10 por ciento", aseveró.

"México no tiene margen de maniobra":

Sin embargo, reconoció que todavía hay muchas cosas que pasan. "Literalmente mientras hablamos pueden pasar cosas, puedo darte una respuesta, y para cuando regrese a la preciosa oficina oval ya será información obsoleta", comentó.

Trump mantendrá conversación con Sheinbaum

En cuanto a la afirmación de que el fentanilo sigue llegando a su país, el mandatario estadunidense aseguró que hablara con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema.

¿Hablará con la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto?

"Sí, seguro que lo haré, tengo mucho respeto por ella", respondió.

Por la mañana, el secretario Howard Lutnick, afirmó que el presidente Donald Trump analizaría esta tarde la información sobre lo hecho por México y Canadá en materia de migración y fentanilo.

Y había adelantado que el informe que le presentaría a Trump era que se había hecho un buen trabajo en la frontera pero no en frenar la droga.

“Le señalaré que han hecho un buen trabajo en la frontera, pero no han hecho lo suficiente con el fentanilo y él tiene que decidir”, remarcó.

¿Pausa en aranceles?

Trump había amenazado inicialmente con imponer estos aranceles el 4 de febrero, pero decidió posponer su aplicación un mes porque México prometió desplegar 10 mil miembros de la Guardia Nacional mexicana a la frontera con Estados Unidos y Canadá anunció el nombramiento de un "zar del fentanilo", entre otras medidas.

En teoría, los aranceles deberían entrar en vigor a las 12.01 (hora local) del martes; pero las palabras de Lutnick arrojan incertidumbre sobre cuándo se aplicarán exactamente.

Poco antes, Trump, anunció que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!", escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.

SNGZ


  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.