Milenio logo

Cómo es el Destructor USS Gravely, buque que EU envió al Golfo de México para combatir el narco

El Gobierno de Estados Unidos envió el Destructor USS Gravely, un potente navío al Golfo de México, como parte de su lucha contra el narco

Mayte Baena
Ciudad de México /

Desde la llegada de Donald Trump al poder, el Golfo de México y los cárteles mexicanos han sido un tema recurrente en sus discursos. Ahora llama la atención que ambos tópico se juntan y es que se desplegó el Destructor USS Grave, un potente buque que busca combatir a los cárteles. En MILENIO te decimos cómo es este navío.

Basta recordar que el 20 de febrero, el presidente de Estados Unidos publicó el decreto con el cual se designa a los cárteles mexicanos terroristas, por lo que el siguiente paso fue el despliegue de este buque a modo de garantizar la seguridad en la frontera. Claudia Sheinbaum, por supuesto, reaccionó a este hecho.

El Comando Norte de Estados Unidos desplegó un buque en las aguas internacionales. (Foto: @USNorthernCmd)
El Comando Norte de Estados Unidos desplegó un buque en las aguas internacionales. (Foto: @USNorthernCmd)


¿Cuándo llegó al Golfo de México el USS Gravely?

Si bien la presencia de este navío fue motivo de pronunciamiento de la presienta hasta este martes 18 de marzo, se sabe que el USS Gravely se desplegó en las aguas del Golfo de México el día 15 del mismo mes, partiendo desde “la Estación de Armas Navales de Yorktown, en Virginia”, de acuerdo con el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell.

El objetivo de tener un potente buque en el mar es para que el combate al narcotráfico sea por diversas vías, no solo la terrestre, centrándose el USS Gravely en la intercepción de drogas —así como piratería o migración ilegal—, con destino a Estados Unidos por parte de células criminales de origen mexicano.


Cómo es el buque Destructor USS Gravely

Fue en 2002 cuando el mundo entero supo de la existencia de este buque, el cual fue avalado hasta el 20009 cuando el Gobierno de Estados Unidos comenzó con pruebas en alta mar completando las mismas en el año 2010.

Se trata de un buque destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke y cuyas características principales son:

  • Longitud: dividida en vuelos I y II (DDG 51-78) de 153,92 metros y vuelos IIA y III (DDG 79 AF) de 155,29 metros.
  • Propulsión de cuatro turbinas de gas General Electric LM 2500-30, con dos ejes y100 mil caballos de fuerza totales en el eje
  • Desplazamiento de 8 mil 230 a 9 mil 700 Ltons
  • Velocidad de más de 30 nudos
  • Capacidad para una tripulación de 329 en total, compuesta por de 32 oficiales, 27 suboficiales, 270 alistados
  • Pude contar con este armamento: Misil estándar (SM-2MR); misiles de lanzamiento vertical ASROC (VLA); Tomahawk; seis torpedos MK-46; sistema de armas de proximidad (CIWS), cañón MK 45 de 5 pulgadas, misil Sea Sparrow evolucionado (ESSM).
  • Puede llevar consigo aeronaves tipo: Vuelo IIA y III (DDG 79 AF, 2 helicópteros LAMPS MK III MH-60 B/R con misiles Penguin/Hellfire y torpedos MK 46/MK 50.

¿Por qué el buque Destructor USS Gravely espía en el Golfo de México?

El 20 de febrero del presente año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump publicó un decreto mediante el cual designó a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, entre los que se encuentran:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

Con dicha declaratoria, estas células criminales además de La Mara Salvatrucha Tren de Aragua—, podrán ser sancionados por Washington debido a que son considerados una amenaza para la seguridad de dicha nación.

El despliegue del buque Destructor USS Gravely permitirá vigilar la frontera sur de Estados Unidos evitando que se introduzcan drogas, piratería e incluso migrantes ilegales al territorio estadounidense para con ello, cumplir con las propuestas del empresario Donald Trump quien cumple un segundo mandato como titular del Ejecutivo,

¿Qué opina el Gobierno de México sobre la presencia del Destructor USS Gravely en el Golfo de México?

Este martes 18 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en La Mañanera del Pueblo sobre la presencia de este navío en el Golfo de México, por lo que la mandataria federal aseguró que la presencia de éste es con el fin de fortalecer las labores de protección territorial aclarando que se trata de territorio internacional.

“Bueno, ellos están en su territorio, y en aguas internacionales”, dijo.
Claudia Sheinbaum reacciona a la presencia delUSS Gravely | Especial

La presienta en diversas ocasiones, se ha enfocado en proteger la soberanía nacional por lo que con dicha postura aclara que el navío no está en suelo mexicano como se había rumorado previamente.

​MBL 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.