El primer ministro canadiense, Mark Carney, prometió este miércoles luchar con contramedidas ante los aranceles del presidente estadunidense, Donald Trump, al advertir que esas tarifas "cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial".
Trump impuso más temprano nuevos gravámenes del 10 por ciento a las importaciones de todo el mundo y duros aranceles adicionales a socios comerciales clave, lo que encendió la mecha de una posible guerra comercial global.
Aranceles recíprocos no tienen efecto en Canadá
Pero para Canadá, su vecino del norte y mayor socio comercial, su impacto fue limitado. No recibió tarifas adicionales, aunque las ya impuestas sobre su acero y su aluminio siguen en vigor y está por verse cómo le afectarán las aplicadas al sector automovilístico.
Carney señaló que el último anuncio de Trump "preservó una serie de elementos importantes de nuestra relación, la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos".
Ambos países comparten con México el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
El primer ministro, que sustituyó a Justin Trudeau el mes pasado, consideró que la guerra comercial de Trump tendrá un impacto "negativo" en la economía estadunidense y "afectará directamente a millones de canadienses".
"Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores", prometió Carney en Ottawa.
Explicó que ante "una crisis" es "importante unirse y es esencial actuar con propósito y con fuerza".
Carney, un acaudalado ex banquero de inversión que dirigió el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra, convocó elecciones generales el 28 de abril.
La semana pasada, acordó con Trump en una llamada discutir el futuro del comercio bilateral tras esos comicios.
Carney y Sheinbaum discutieron plan ante acciones comerciales de EU
Este martes, el primer ministro canadiense conversó con Claudia Sheinbaum sobre el plan de Canadá para combatir las medidas comerciales de Estados Unidos, informó la oficina del premier.
"Con los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación", declaró la oficina de Carney en un comunicado.
"El primer ministro Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá", agregó.
Más tarde, el gobierno mexicano publicó un mensaje en la red social X confirmando la conversación telefónica entre los dos líderes.
"La presidenta Claudia Sheinbaum conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo", informó.
Trump anuncia aranceles recíprocos para promover manufactura
Donald Trump anunció nuevos aranceles de gran alcance sobre casi todos los socios comerciales de Estados Unidos: un impuesto del 34 por ciento a las importaciones de China y del 20 por ciento sobre la Unión Europea, entre otros.
En un anuncio desde la Casa Blanca, Trump dijo que impondría tasas arancelarias elevadas a docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, al tiempo que imponía un arancel base del 10 por ciento sobre las importaciones de todos los países, en respuesta a lo que llamó una emergencia económica.
El presidente, quien afirmó que el propósito de los aranceles era fomentar la manufactura nacional, describió que el Estados Unidos "ha sido saqueado" por otras naciones.
Trump dijo que estaba actuando para traer cientos de miles de millones de dólares en nuevos ingresos al gobierno de Estados Unidos y restaurar la equidad en el comercio global.
- Te recomendamos Intercambio en sectores claves de Canadá se salvan de aranceles Negocios
ksh