-
Así se vivió el Día del Trabajo en el mundo
Las marchas del Día Internacional del Trabajo en el mundo tuvieron dos objetivos: mayores derechos laborales y criticar al sistema.Ciudad de México / -
-
Trabajadores y sindicalistas en Ankara, Turquía, corren con retratos de Karl Marx y Stalin antes de ser detenidos por la policía. (AP) -
Los grupos de extrema izquierda tomaron las calles de Berlín, Alemania, contra "la ciudad de los ricos" y la ultraderecha. (Reuters) -
En Manila, Filipinas, los trabajadores quemaron una representación "endemoniada" del presidente Rodrigo Duterte. (AFP) -
Trabajadores y encapuchados lanzan bengalas y en calles de Indonesia. (AFP) -
Jóvenes encapuchados protestan en Chile principalmente contra la política de Sebastián Piñera sobre Venezuela. (Reuters) -
Manifestantes muestran su rechazo al capitalismo y a la explotación de los trabajadores y migrantes en EU. (Reuters) -
Trabajadores y grupos feministas exigen defensa a sus derechos en calles de Zurich, Suiza. (AP) -
Días después de las elecciones en España, trabajadores salieron a las calles de Madrid para exigir derechos al nuevo gobierno. (AP) -
Los trabajadores en Hong Kong exigen la reducción de sus jornadas laborales, así como derechos de trabajadores migrantes. (AP) -
Los sindicatos en Corea del Sur exigen mejores condiciones y derechos laborales. (AP) -
De forma más pacífica en las calles del Lagos, Nigeria, diversos grupos pidieron mejores condiciones laborales. (AFP) -
En Pakistán los manifestantes piden mejorar las precarias y abusivas condiciones laborales en el país. (AFP)
-