Trump enviará al secretario del Tesoro a Ucrania para discutir alto al fuego

El gobierno de Estados Unidos ha exigido a Rusia y Ucrania que negocien el fin de la guerra.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos. | Reuters
Kiev /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que enviará al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con el mandatario, Volodímir Zelensky, en busca del fin de la guerra.

"Enviaré al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con el presidente Zelensky. Esta guerra debe terminar y terminará pronto", declaró Trump en redes sociales, sin concretar la fecha de la visita.
El líder republicano señaló que el conflicto ha dejado "demasiadas muertes y demasiada destrucción" y que Estados Unidos "ha gastado miles de millones de dólares y no ha obtenido resultados". "Cuando Estados Unidos es fuerte, el mundo está en paz", sentenció.

Trump asumió el poder el pasado 20 de enero con la promesa de poner fin de forma inmediata a la guerra de Ucrania, que inició en febrero de 2022 con la invasión rusa.

El republicano ha criticado la estrategia de su antecesor, Joe Biden, quien se coordinó con sus socios europeos para enviar miles de millones de dólares en armamento a Ucrania para repeler la agresión rusa.

Trump no ha revelado si aceptaría que Rusia se anexionara los territorios ucranianos ocupados, pero en una entrevista con la cadena Fox News emitida el lunes sugirió que Ucrania "podría ser rusa algún día".

“Ucrania puede llegar a un acuerdo, puede que no. Puede que algún día sea rusa, o puede que no sea rusa algún día”, declaró.

El viernes pasado, el republicano dijo a la prensa que podría recibir esta semana a Zelensky en la Casa Blanca y que planeaba hablar por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre su plan para poner fin a la guerra.

Trump quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras (minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación) a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.

También ha amenazado a Moscú con aranceles y más sanciones, así como con promover una bajada de los precios del petróleo si sigue con la guerra.

Zelensky, "preparado" para la reunión

Volodimir Zelensky, dijo este martes que su Ejecutivo está "preparado" para reunirse con representantes de Estados Unidos con la mente puesta en "negociaciones" que tendrán lugar próximamente, algo para lo que se reunirá el miércoles con su Consejo Nacional de Seguridad y Defensa.

"Ya estamos preparados para las reuniones con representantes de Estados Unidos; las negociaciones comenzarán muy pronto", señaló Zelensky en un mensaje publicado en su canal de Telegram.

En dicho mensaje, el presidente ucraniano señaló que esas negociaciones tendrán lugar "a muchos niveles", aunque sólo especificó uno los ámbitos de negociación.

Sí que aludió Zelensky en su mensaje a su intención de hacer que las medicinas sean más baratas en Ucrania y al trabajo de su administración para "proteger a su país con sanciones".

El líder ucraniano mencionó así una de las medidas de presión internacional contra Moscú ante la guerra de agresión que Rusia libra en territorio ucraniano desde hace ya casi tres años.

SNGZ

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.