-
Enfrentamientos dejan como zona de guerra Quito, Ecuador
El presidente Lenín Moreno anunció un plan de austeridad que elimina el subsidio a los combustibles, lo que provocó las manifestaciones; durante varios días ha habido enfrentamiento con policías.Ciudad de México / -
-
Humo, ladrillos tirados y pequeños incendios quedaron en Quito debido a los enfrentamientos. (AP) -
En la zona norte de Quito, personas quemaron llantas en apoyo a manifestantes indígenas. (AP) -
Las calles de Quito colapsaron por onceavo día entre protestas y enfrentamientos por plan de austeridad de Lenín Moreno. (AP) -
Grupos de derechos humanos y manifestantes han denunciado la fuerte represión policial. (Reuters) -
Entre las protestas y enfrentamientos, grupos de personas buscaron refugio detrás de muros y barricadas caseras. (AP) -
Las protestas se originaron por el plan aprobado por Lenín Moreno, que pone fin a cuatro décadas de subsidio a combustibles. (AP) -
El presidente de Ecuador ha negado dar marcha atrás a la medida. (AP) -
El presidente Lenín Moreno extendió el estado de excepción al decretar toque de queda desde las 15:00 horas. (AP) -
Los manifestantes han cerrado pozos petroleros en varias partes de Ecuador. (AP) -
La ONU se ha ofrecido a mediar el conflicto para alcanzar acuerdos y que regrese la paz al país. (Reuters) -
Por la noche, habitantes de Quito retaron el toque de queda y a ‘cacerolazos’ exigieron cese a la violencia. (AP) -
El plan de austeridad implementado por Lenín Moreno fue por las condiciones que fijó el FMI. (AP)
-