Milenio logo

Zelensky denuncia que Rusia busca alargar negociaciones con ataques

Zelensky dice que Rusia busca a más largo plazo “negociar sobre el territorio desde una posición más fuerte”, y pidió a la comunidad internacional que siga reforzando militarmente a Ucrania.

Ucrania /

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó este jueves que Rusia busca alargar las negociaciones sobre un alto el fuego para ganar tiempo y fortalecerse, con la intención de lanzar nuevas ofensivas sobre las regiones ucranianas de Zaporiyia (sureste) y de Járkov y Sumi (noreste).

"Demoran las conversaciones e intentan que Estados Unidos quede estancado en debates interminables e inútiles sobre falsas 'condiciones' simplemente para ganar tiempo y después intentar ocupar más territorio", escribió Zelensky en sus redes sociales tras participar en París en la reunión de países dispuestos a contribuir a una fuerza de paz en Ucrania.


El presidente ucraniano se refería con esto a las condiciones que ha planteado Rusia para hacer efectiva la tregua marítima negociada por las partes beligerantes con la mediación de Estados Unidos en Arabia Saudí. Rusia ha exigido que se levanten las sanciones a su sector agrícola como condición para declarar el alto el fuego en el mar Negro.

“Levantar ahora las sanciones a Rusia sería un desastre para la diplomacia. Las sanciones son uno de los pocos instrumentos reales que el mundo tiene para presionar a Rusia”, dijo el líder ucraniano, que advirtió de la posibilidad de que las sanciones que se retiren no puedan volver a aprobarse si Moscú incumple posteriormente el acuerdo de tregua.

Zelensky agregó que Rusia busca a más largo plazo “negociar sobre el territorio desde una posición más fuerte”, y pidió a la comunicad internacional que siga reforzando militarmente a Ucrania e invirtiendo en su industria de defensa.

El líder de Kiev insistió en que Ucrania necesita 5 millones de euros de la UE para adquirir munición de artillería para este año, y advirtió que la industria armamentística ucraniana precisa de 20 millones de euros adicionales en inversiones para seguir desarrollando su potencial.

Sobre el potencial despliegue en Ucrania de un contingente militar formado esencialmente por soldados europeos que garantice el cumplimiento de un futuro acuerdo de paz, Zelensky repitió que debe decidirse cuanto antes qué países contribuirán, dónde se desplegarán las tropas y cómo actuarán en caso de que Rusia las amenaza de forma directa.

“Necesitamos un plan claro, un plan en el que todos podamos estar de acuerdo y que podamos empezar a ejecutar”, declaró el presidente ucraniano.

GPE

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.