Una familia del sur de California logró salvar a su Golden Retriever llamado Ike de una extraña enfermedad respiratoria que amenaza a los perros de Estados Unidos al matarlos al poco tiempo de haberse contagiado.
Según el medio estadunidense ABC 7, el Golden Retriever, Ike, contrajo rápidamente la extraña enfermedad mientras estaba de gira en septiembre compitiendo en exposiciones caninas.
"Cuando llegó al veterinario, lo aislaron en cuarentena, detrás de un cristal. No podía entrar en la habitación con ellos, no había otros perros con él, así de contagioso es", dijo John Oliver, dueño de Ike.
- Te recomendamos Así se transmite rara enfermedad respiratoria en perros que preocupa a EU: síntomas Internacional
Desesperados, John y su pareja Becky publicaron en línea lo sucedido hasta que un extraño les dijo que probaran el cloranfenicol, un poderoso antibiótico.
En cuestión de horas, Ike respiraba mejor y pocos días después.
"Es un antibiótico de último recurso muy, muy fuerte, pero fue lo que lo salvó", dijo Becky. "De lo contrario, no estaría aquí".
A medida que la enfermedad se propaga durante el invierno los veterinarios aconsejan evitar lugares con más animales.
"Solo en una clínica en la que estuve la semana pasada, tuvimos tres casos distintos de perros jóvenes que se enfermaron gravemente, empeoraron progresivamente y, lamentablemente, terminaron siendo sacrificados", dijo el veterinario Dr. Ross Bernstein.
¿Cuál es la extraña enfermedad que afecta a los perros?
Los casos reportados de esta enfermedad han presentado similitudes como una duradera enfermedad respiratoria y neumonía que no responde a los antibióticos.
Al momento se han detectado sintomas como:
- Tos
- Estornudos
- Secreción nasal
- Pérdida del apetito
- Letargo
Lo que debes saber es que la tos no es normal, como la presentan los perros casos regulares, sino que es mucho más duradera y en algunas ocasiones puede ser letal.
"Evite los lugares donde hay muchos perros que no se sabe si están vacunados o no, si están sanos o no. Entonces, lugares como parques para perros, internados, peluquerías, simplemente lugares donde no conoces a los otros perros con los que tu perro va a interactuar", recomendó el veterinario Dr. Ross Bernstein.
aag