La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este martes el inicio de "un proceso de acercamiento" con el gobierno de su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, quien fue reelegido en los comicios del domingo pasado.
- Te recomendamos En Ecuador se respira un aire de libertad tras reelección presidencial: Noboa Internacional

Xiomara Castro promete restablecer canales de diálogo
"He instruido al canciller de la República, Enrique Reina, a iniciar un proceso de acercamiento con el gobierno del presidente Daniel Noboa, con el objetivo de reconstruir y fortalecer las relaciones bilaterales entre la República de Honduras y la hermana República del Ecuador", indicó Castro en un mensaje en la red social X.
Con su mensaje, Castro reconoce de hecho el triunfo de Noboa, aunque no lo felicitó, como lo han hecho otros gobernantes.
"Como muestra de nuestra voluntad política y compromiso con la integración regional, proponga la nominación de un embajador de Honduras en Quito, que permita restablecer plenamente los canales de diálogo, cooperación y amistad entre nuestros pueblos y gobiernos", añade el mensaje de Castro.
Luego de los comicios en Ecuador, el domingo, uno de los tres vicecancilleres hondureños, Gerardo Torres, indico en X que las elecciones, "según todas las encuestas, se avizoraban como apretadas" y "tuvieron como resultados según el CNE a un candidato oficialista con más de 10 puntos de ventaja y a la candidata Luisa González asegurando que no reconoce las elecciones y exige reconteo".
"Hay que estar pendientes de lo que pase en el hermano país", agregó Torres.
Noboa se impuso a González y fue reelegido en Ecuador
La denuncia del supuesto "fraude más grotesco de la historia de Ecuador", lanzada por la candidata correísta, Luisa González, al conocer su derrota frente al actual presidente, Daniel Noboa, se diluye entre divergencias en su propio partido para mantener esa postura y el rechazo de las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que avalaron los resultados y constataron transparencia en el proceso.
González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al ex presidente Rafael Correa, había aceptado sin ambages su derrota mucho más estrecha frente a Noboa en las elecciones extraordinarias de 2023, pero en esta ocasión no lo hizo al verse sorprendida por una contundente derrota que no se había previsto en ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.
Con el 99.35 por ciento de las actas escrutadas, Noboa obtiene el 55.6 por ciento de los votos válidos para ser reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029, frente al 44.4 por ciento de González, lo que implica una diferencia de casi doce puntos porcentuales.
¿Por qué rompieron relaciones Honduras y Ecuador?
El 5 de abril de 2024 ocurrió una invasión policial a la embajada mexicana en Quito, ordenada por el presidente Daniel Noboa para detener al ex vicepresidente correísta Jorge Glas.
Glas fue detenido dentro de la Embajada de México por agentes policiales que asaltaron la sede diplomática horas después de que el ex vicepresidente recibiera asilo diplomático del gobierno mexicano, al declararse perseguido político frente a las condenas y casos de corrupción que acumula en Ecuador desde 2017.
En el momento de su detención, Glas tenía pendiente el terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos casos, mientras que había sido imputado en un tercero por presunto peculado.
Honduras se solidarizó con México
Ante esto, México denunció que se rompió el principio de inviolabilidad de sedes diplomáticas al haber ingresado policías sin autorización del gobierno.
Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, repudió y calificó al hecho como "un acto intolerable para la comunidad internacional" y una "violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional".
El ex presidente Andrés Manuel López Obrador informó días después que el gobierno de Honduras le notificó sobre el retiro de su cuerpo diplomático de Ecuador, en solidaridad con nuestro país.
"Al terminar me notificó que ellos van a solidarizarse y van a llamar a sus representantes diplomáticos, nada más que no alcanzó a decirlo", explicó.
- Te recomendamos ¿Quién es Daniel Noboa, el presidente de Ecuador que ganó la reelección? Internacional
ksh