¿Iglesia italiana abrirá sus puertas a homosexuales en los seminarios? Esto sabemos

Las nuevas normas publicadas por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y aprobadas por el Vaticano subrayan la importancia del celibato.

El papa Francisco se ha referido a miembros de la comunidad LGBT+ con comentarios calificados como "vulgares". | Agencia Reuters
, Agencia AFP y Milenio Internacional
Roma /

La muestra de "una orientación a la vida célibe" será el principal argumento para la admisión de los futuros sacerdotes en los seminarios italianos, lo que ha desatado comentarios sobre la admisión de jóvenes homosexuales que se apeguen a tales condiciones.

El documento publicado por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y aprobado por el Vaticano, cuyas reglas entraron el vigor el jueves, subraya la importancia del celibato. Con esto, se ha sugerido la aceptación de gays, excepto si hacen de su homosexualidad un estandarte.

Entre las nuevas directrices figuran también que los admitidos nunca se hayan visto implicados en casos de abusos, que se pueda recurrir a la psicología y, en ciertos casos, a la psicoterapia.

"En cuanto a las personas con tendencias homosexuales que se orientan hacia el seminario o descubren tal situación durante su formación [...], la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el seminario o en el sacerdocio a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay", recoge el documento de 68 páginas.

James Martin, un sacerdote jesuita y editor del Dicasterio para la Comunicación, interpretó lo publicado como "un paso adelante", pues señala la sugerencia de que la apertura al seminario no puede reducirse únicamente a la orientación sexual de un hombre. 

"Mi interpretación de esto -y es solo mi interpretación- es que si un hombre gay es capaz de llevar una vida sana, casta y célibe, puede ser considerado para la admisión al seminario", compartió Martin en su cuenta de X.

Mientras que las leyes que despenalizan la homosexualidad y legalizan las uniones homosexuales se generalizaron en Occidente, la Iglesia Católica todavía no se ha puesto al día en ese asunto.

El papa Francisco utilizó dos veces en 2024 un término vulgar e insultante hacia los gays, aconsejando a los homosexuales que deseen ser sacerdotes acudir a un "psicólogo".

En junio, durante un encuentro privado con 200 sacerdotes en la universidad Pontificia Salesiana de Roma, el papa argentino usó el término "frociaggine".

Esta palabra, que pertenece al dialecto de Roma, es difícil de traducir. Es un derivado de "frocio", insulto que significa "maricón" en romano y que se refiere de manera peyorativa a un ambiente condicionado por "maricones" o "afeminados".

"Los gays son buenos chicos, y buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual, hacia un psicólogo", en lugar de aceptarlos en el seminario, agregó, según el diario italiano Corriere della Sera.

A finales de mayo, Francisco se disculpó por haber utilizado por primera vez este término durante un encuentro a puerta cerrada con obispos italianos, y El Vaticano aseguró que nunca había tenido la intención de ofender ni de expresarse con comentarios homófobos.

Esos comentarios fueron recogidos por medios de comunicación de todo el mundo, provocando decepción e indignación en las asociaciones defensoras de los derechos del colectivo LGTB+.


​ksh

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.