Milenio logo

Muere el príncipe Frederik a los 24 años tras padecer una enfermedad extraña que afectaba sus órganos

Frederik fue diagnosticado con la enfermedad polg cuando tenía 14 años. La última pregunta que Frederik le hizo a Roberto de Luxemburgo, antes de morir, fue: "Papá, ¿estás orgulloso de mí?".

Adriana Paez Coyotl
Ciudad de México /

Murió el príncipe Frederik, hijo del príncipe Roberto de Luxemburgo, tras padecer polg, una extraña enfermedad, así lo dio a conocer su familia por medio de un comunicado. Tenía 24 años.

Frederik fue fundador y director creativo de la Fundación Polg, que se encargaba de apoyar investigaciones sobre la enfermedad polg, un trastorno genético que roba energía a las células del cuerpo, lo que a su vez causa disfunción e insuficiencia progresiva de múltiples órganos.

La emotiva última pregunta que el príncipe Frederik le hizo a su papá. | Especial
La emotiva última pregunta que el príncipe Frederik le hizo a su papá. | Especial

Muere el príncipe Frederik

De acuerdo con el comunicado en donde dieron a conocer la muerte del príncipe Frederik, el joven falleció el 28 de febrero, Día de las Enfermedades Raras, un día creado para generar conciencia sobre las enfermedades huérfanas, como la que Frederik padecía.

En su mensaje a través de la página oficial de la fundación, el príncipe relató el último encuentro con su hijo. 

“Frederik nos llamó a su habitación para despedirse de cada uno de nosotros. Fue un momento muy emotivo. Nos dejó con una última broma, una muestra de su característico humor y compasión”, compartió el príncipe, quien recordó cómo Frederik, incluso en sus últimos momentos, demostró la fuerza que lo caracterizaba.

De acuerdo con Roberto de Luxemburgo, la última pregunta que Frederik le hizo, antes de morir, fue: "Papá, ¿estás orgulloso de mí?". 

 Apenas había podido hablar durante varios días, por lo que la claridad de estas palabras era tan sorprendente como el peso del momento era profundo. La respuesta era muy fácil, y la había escuchado tantas veces... Pero en ese momento, necesitaba que se le asegurara que había contribuido con todo lo que podía en su corta y hermosa existencia y que ahora finalmente podía seguir adelante".

¿Cuándo fue diagnosticaron a Frederik con la enfermedad polg? 

Frederik fue diagnosticado con la enfermedad polg cuando tenía 14 años. Esta enfermedad, que afecta a múltiples órganos y sistemas, es conocida por su difícil diagnóstico y la falta de tratamientos efectivos. 

A pesar de su progresión implacable, Frederik luchó valientemente durante años, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resiliencia.

El príncipe Roberto de Luxemburgo destacó la increíble fuerza de su hijo, quien “luchó valientemente contra su enfermedad hasta el final, demostrando una determinación inquebrantable”. 

En su mensaje, relató cómo Frederik, incluso mientras se encontraba hospitalizado, continuó inspirando a su familia

“En su última hospitalización, Frederik pidió a su hermano Alexander que tomara una foto de la puesta de sol, pues veía la belleza en todo, incluso en las circunstancias más sombrías,” agregó.

¿Qué legado deja Frederik?

Frederik no solo fue un luchador, sino también un líder visionario. Junto con su madre, Julie, fue el motor detrás de la Fundación Polg, dedicada a la investigación y desarrollo de terapias para la enfermedad polg. 

La Fundación ha trabajado incansablemente en la creación de modelos de investigación y en la colaboración con científicos alrededor del mundo.

“Frederik fue un verdadero superhéroe para nuestra familia y para muchos. Su misión no está completa, y seguimos comprometidos a encontrar una cura para salvar a otros de lo que él sufrió,” afirmó el príncipe en su mensaje.

Además, Frederik dedicó su creatividad al desarrollo de proyectos como la línea de ropa Mito, que buscaba generar conciencia sobre las enfermedades mitocondriales a través de productos con mensajes divertidos y poderosos.

APC 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.