La Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer México en conjunto con la microfinanciera, Provident México, firmaron un acuerdo de colaboración para implementar el proyecto "Finanzas para todas: Inclusión financiera para mujeres emprendedoras".
El proyecto tiene como objetivo generar una alianza estratégica para incrementar las oportunidades, capacidades, recursos y concientización en favor de la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres en México.
- Te recomendamos ONU denuncia posible crimen de guerra israelí por muerte de rescatistas en Gaza Internacional
La organización informó que este acuerdo se implementará en conjunto con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil y entre las acciones se incluirán capacitación en educación financiera, desarrollo de fondos de ahorro solidario, y asistencia técnica para la implementación de políticas públicas con perspectiva.
Cabe mencionar que esta alianza se llevará a cabo durante tres años, con el objetivo principal de centrarse en las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad, especialmente a aquellas afectadas por desastres, a través de educación e inclusión financiera.
La iniciativa se centrará en tres pilares fundamentales los cuales impactarán de manera inicial a más de mil 650 mujeres de Oaxaca y el Estado de México, que desarrollarán capacidades para diseñar y gestionar negocios innovadores y sostenibles, esto con la finalidad de beneficiar a sus comunidades y fortalecer su resiliencia ante situaciones de crisis.
Asimismo, ONU Mujeres brindará asistencia técnica para el desarrollo de políticas corporativas de igualdad de género, para promover condiciones laborales equitativas y oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres dentro de la empresa. Además, de que al menos 150 comisionistas de la empresa recibirán capacitación en liderazgo y prevención, detección y canalización de violencia contra las mujeres.
Por último, informaron que también se fomentará la eliminación de estereotipos de género y la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas, a través de estrategias y campañas de comunicación orientadas a promover un cambio sociocultural en la sociedad.
Al respecto Monica Pizani, representante de ONU Mujeres en México, expresó que invertir en el empoderamiento económico de las mujeres establece un camino directo hacia un futuro sostenible para todas las personas.
HCM