Un camión de carga de la empresa transportista Penske fungió como el "caballo de Troya" para realizar una nueva redada en Los Ángeles que dejó un saldo de 16 personas detenidas.
En un primer momento el conductor se acercó a un grupo de individuos para decirles que buscaba trabajadores, y justo cuando las personas empezaron a congregarse en el sitio, seis agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) salieron del vehículo, de acuerdo con el medio Los Angeles Times.

¿Cómo ocurrió la detención?
La redada tuvo lugar en un Home Depot en Westlake la madrugada de este miércoles, reavivando el temor de nuevas arrestos a migrantes en el estado, tras un periodo de calma después de lo ocurrido en Ventura y Camarillo.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional emitieron un comunicado en el que afirmaron que el operativo condujo al arresto de 16 migrantes indocumentados de Guatemala, México, Honduras y Nicaragua. Se presume que los agentes solo arrestaron a jornaleros y vendedores ambulantes, reporta el medio estadunidense.
Cuando un reportero le dijo a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass en una conferencia de prensa que la patrulla fronteriza había dicho que tenía como objetivo a pandilleros, ella respondió con sarcasmo:
"Sí, y eso se nota cuando alguien está sentado en un Home Depot".
Bass declaró posteriormente que desea que la oficina del fiscal municipal, Hydee Feldstein Soto, determine si las tácticas empleadas por los agentes federales durante el operativo de Home Depot violaron los acuerdos que habían propuesto.
“Para mí, ser jornalero de Home Depot no es causa probable”, dijo.
“Así que la pregunta que me hago es: ¿qué estaban observando en Home Depot? Estaban observando a gente buscando trabajo por un día”, expresó la alcaldesa.
La patrulla fronteriza engañó a los trabajadores: en lugar de llegar en camionetas Ford y Chevy sin identificación, los agentes se presentaron en camionetas que podían confundirse fácilmente con las de trabajadores, y en el camión de Penske, a menudo utilizada por personas que se mudan y necesitan ayuda adicional.
Incluso una camioneta tenía un sombrero de paja y un chaleco naranja de construcción sobre el tablero, de acuerdo con Los Angeles Times.
Agentes afirman que las redadas continuarán
El jefe del sector de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Greg Bovino, quien ha dirigido las operaciones desde junio, expresó mediante su cuenta de X que tienen una misión en Los Ángeles.
"No nos iremos hasta que cumplamos nuestras metas".
Además denominó a la redada como "la Operación Caballo de Troya". Cabe remarcar que el promedio diario detenciones se elevó a 990 durante julio, pero las agencias migratorias han establecido que la meta es de 3 mil arrestos, según lo anunciado por el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller.
¿Qué declaró la empresa?
Frente a la situación, Penske emitió un comunicado en el que afirmó que la empresa prohíbe estrictamente el transporte de personas en el área de carga de sus vehículos. Además afirmaron que no habían sido informados de que se usaría un camión para el operativo, y que "no lo autorizarían".
El comunicado culminó informando que tomarán medidas para evitar el uso indebido de los vehículos.
¿Qué hacer si eres detenido por ICE?
Asociaciones en pro migrantes en Estados Unidos han dado a conocer a través de plataformas digitales qué se puede hacer en caso de ser arrestado por agentes de control de inmigración.
Si te detuvieron, tienes derechos garantizados por la Constitución y leyes estadunidenses. Estos son:
- Guardar silencio: Si un agente de ICE te hace una pregunta, cualquier información que des puede ser usada en tu contra.
- Negarse a firmar documentos que no comprendes: Si te piden que firmes un documento, tienes derecho a leerlo detenidamente primero.
- Hablar con un abogado: Ten en cuenta que antes de responder a cualquier pregunta, tienes derecho a un abogado.
- Rechazar un registro sin orden judicial: A menos que un agente de ICE proporcione una orden válida, tienes derecho a rechazar cualquier solicitud de registro de su persona, vehículo o casa.
- Comunicarte con tu consulado: Si eres ciudadano de otro país, tienes derecho a comunicarte con tu consulado. Puedes pedir que tu consulado sea informado de tu circunstancia.
Familiares que desconocen el lugar de detención de los implicados, se pueden comunicar con los Centros de Detención de ICE a la línea 1-888-351-4024, en un horario de lunes a viernes de 8 am a 8 pm.
MD