Vida de venezolanos deportados a El Salvador está en peligro: Amnistía Internacional

La organización señala que en los centros de detención de dicho país se han documentado condiciones inhumanas.

La administración de Donald Trump envió a 238 venezolanos para ser encarcelados. | Especial
San Salvador /

La vida de 238 venezolanos encarcelados en El Salvador, enviados ahí por el gobierno del presidente Donald Trump, "se encuentra en peligro" por las violaciones a derechos humanos que se estarían dando en las prisiones salvadoreñas y la implementación en el país de un régimen de excepción contra las pandillas, alertó este martes la organización Amnistía Internacional (AI).

"Las expulsiones ilegales a El Salvador ponen vidas en peligro al haber un estado de excepción en vigor", indicó AI en un comunicado.
De acuerdo con Ana Piquer, directora para las Américas de AI, este traslado y la desobediencia de una orden judicial que lo prohíbe "representa no sólo un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos, sino también un avance peligroso hacia prácticas autoritarias por parte del gobierno de Trump".

Acusan tratos crueles en prisiones salvadoreñas

A juicio de Piquer, estas acciones también son "un peligroso apoyo a la punitiva agenda de seguridad del presidente (Nayib) Bukele", cuya Administración es acusada de atropellos, como detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones de corta duración y muerte de detenidos con signos de violencia.

AI indicó que ha documentado las condiciones inhumanas que imperan en los centros de detención de El Salvador, entre ellos el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde están recluidos los presuntos criminales.

"Los informes indican hacinamiento extremo, falta de acceso a asistencia médica adecuada y malos tratos generalizados que constituyen trato cruel, inhumano o degradante. 
"Además, organizaciones salvadoreñas han informado de la muerte de más de 300 personas bajo custodia estatal, en algunos casos con claros signos de violencia", relató.

A juicio de AI, "es preciso exigir responsabilidades a El Salvador por facilitar políticas que violan los derechos de las personas migrantes y las que buscan seguridad".

Trump afirma que son del Tren de Aragua

El gobierno de El Salvador, hasta el momento y desde la llegada de los más de 200 migrantes el 16 de marzo, no se ha referido al tema, tampoco ha brindado detalles sobre cómo se encuentran los migrantes de origen venezolano que fueron trasladados al Cecot.

Entre tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que los migrantes venezolanos que llegaron a El Salvador fueron sometidos a un proceso "muy riguroso" para verificar que formaban parte de la banda transnacional Tren de Aragua.

ksh

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.