Presidente de Bielorrusia se ofrece para acoger negociaciones de paz sobre Ucrania

El ofrecimiento de Lukashenko llega después de días convulsos en las relaciones entre Ucrania y la administración de Donald Trump.

El ofrecimiento de Lukashenko llega después de días convulsos | afp
Agencia AFP
Ciudad de México /

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, invitó a los dirigentes de Estados Unidos, Ucrania y Rusia a su capital, Minsk, para organizar negociaciones de paz sobre el conflicto entre Moscú y Kiev.

"Dile a (Donald) Trump que lo espero aquí, junto a (Vladimir) Putin y (Volodimir) Zelenski", dijo este aliado de Moscú en una entrevista al bloguero estadounidense Mario Nawfal publicada el miércoles y grabada el 27 de febrero, según la agencia de prensa oficial Belta.
"Vamos a sentarnos y vamos a ponernos de acuerdo tranquilamente. Si quieren ponerse de acuerdo", insistió Lukashenko.

En el poder en Minsk desde 1994, Lukashenko es uno de los principales aliados de Putin y prestó su territorio a las tropas rusas en el inicio de la operación contra Ucrania en febrero de 2022.

Sin embargo, en la entrevista subrayó en que "hay que ponerse de acuerdo" con Zelenski "porque gran parte de la sociedad ucraniana está con él".

"Solo hay 200 km entre la frontera bielorrusa y Kiev. Media hora en avión. Venga", le dijo a su homólogo ucraniano.

El ofrecimiento de Lukashenko llega después de días convulsos en las relaciones entre Ucrania y la administración de Donald Trump, que echó el viernes a Zelenski de la Casa Blanca tras aleccionarlo en el despacho oval y acusarlo de no querer la paz.

La situación pareció reconducirse en parte el martes, cuando Trump aseguró que había recibido una carta de Zelenski en que se decía dispuesto a negociar con Rusia para una "paz duradera".


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.