El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que está abierto a firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina y aseguró que el presidente de ese país, Javier Milei, es un "gran líder".
"Consideraré cualquier cosa. Creo que es un gran, un gran, gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país (Argentina) del olvido. Sí, analizaremos las posibilidades", dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
Este pasado sábado Milei ratificó ante el Congreso argentino su plan de avanzar en las negociaciones de un TLC con la primera economía mundial, incluso aunque eso implique tener que romper su vinculación con el bloque Mercosur.
Trump y Milei se reunieron recientemente en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC por sus siglas en inglés) celebrada a finales de febrero en el estado de Maryland.
La Casa Blanca aseguró que durante el encuentro ambos hablaron sobre "las innovadoras reformas económicas del presidente Milei" y que el magnate neoyorquino invitó al jefe de Estado argentino a visitar pronto la Casa Blanca.
Trump elogia a Milei:
Ambos mandatarios han expresado en público varias veces su afinidad el uno por el otro y sus políticas de corte populista.
El propio Milei dijo que su país se sumará también a la política de aranceles recíprocos que ha propuesto Trump y cuya futura aplicación está ahora mismo en fase de estudio.
Inversión en semiconductores
El mandatario abordó el tema durante una conferencia de prensa, en la que el presidente ejecutivo de TSMC, C.C. Wei, anunció que la empresa taiwanesa de semiconductores planea realizar una inversión adicional de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos y construir otras cinco fábricas de chips en los próximos años.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co anunció el plan en una reunión en la Casa Blanca con Donald Trump. "Debemos ser capaces de construir los chips y semiconductores que necesitamos aquí mismo", dijo el mandatario "Es una cuestión de seguridad nacional para nosotros".
TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, es uno de los principales proveedores de los fabricantes más importantes de hardware de Estados Unidos.
El desembolso de 100 mil millones de dólares, que impulsaría la producción nacional y haría a Estados Unidos menos dependiente de los semiconductores fabricados en Asia, se suma a un importante anuncio de inversión anterior.
TSMC acordó en abril ampliar su inversión prevista en país en 25 mil millones de dólares, hasta 65 mil millones, y añadir una tercera fábrica en Arizona para 2030.
Con su victoria electoral del 5 de noviembre impulsada en gran medida por las preocupaciones económicas de los votantes, Trump ha intensificado sus esfuerzos para reforzar las inversiones en las industrias nacionales con el fin de crear empleo.
El anuncio de TSMC es el último de una serie de acontecimientos de este tipo. En febrero, Apple dijo que invertiría 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. El multimillonario emiratí Hussain Sajwani y SoftBank también han prometido fuertes inversiones en Estados Unidos.
TSMC dijo el lunes que espera "con interés discutir nuestra visión compartida para la innovación y el crecimiento en la industria de semiconductores, así como explorar formas de impulsar el sector de la tecnología junto con nuestros clientes".
SNGZ