Prevén cónclave largo para elección de nuevo papa: Agencia Zenit

El padre Jorge Enrique Mújica dijo que algunos cardenales no se han reportado a las congregaciones para discutir sobre la elección, lo que dificulta y retrasa más el proceso.

El papa debe ser electo por dos terceras partes de cardenales asistentes al cónclave. (Foto: Reuters)
Ciudad de México /

Jorge Enrique Mújica, director editorial de la agencia Zenit, señaló que a pesar de que en un principio los cardenales adelantaron que la elección del nuevo papa sería breve, la opinión de la mayoría ha cambiado, previniendo que sea un cónclave que dure más que el promedio.

¿Por qué puede tardar el proceso?

"Había un promedio de un día, máximo dos, era lo que estaba durando los últimos cónclaves desde 1850, el mayor ha sido de 4 días. Hoy los cardenales en sus declaraciones han pronosticado que va más para allá.
"El hecho de no conocerse hace más razonable que sea algo que se alargue por lo menos un poco más del promedio", dijo Enrique Mújica en entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga.

El director editorial de la agencia Zenit aclaró que a pesar de que los 133 cardenales ya se encuentran en la ciudad del Vaticano, algunos no se han reportado a las congregaciones generales para discutir sobre la elección, dificultando y retrasando más este proceso de selección.

"Hasta el día de hoy aunque ya están todos los cardenales que pueden votar, hay algunos de estos que no están yendo a estos encuentros, y al no ir pierden la oportunidad de conocerlos. 
"A no ser que ya se sientan muy seguros de su voto, lo cual también es complejo porque ¿cómo vas a votar por alguien que no has conocido y escuchado?", argumentó.

Fumata blanca, poco probable en primer día de votación

El padre Jorge Enrique explicó el proceso que se llevará a cabo para elegir al nuevo papa, detallando que en la primera votación que se dará el miércoles 7 de mayo por la mañana, es poco probable que se alcance el humo blanco.

"Es una obviedad que la primera votación que va ser el 7 de mayo sea poco probable dar a un elegido. Nunca ha acontecido en la época moderna que se llegue a la elección de un papa en la primera votación, es más para conocer el estado de las cosas, ya en el lugar, ya con nombres y rostros", aseguró.

ksh

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.