Milenio logo

¿Qué significa León XIV, el nombre del nuevo Papa?

El Cónclave eligió a Robert Prevost para ser el nuevo líder de la iglesia católica, y su nombre da cuenta de cómo será su papado.

Ciudad de México /

Es oficial, Robert Prevost es el nuevo papa elegido por el cónclave para encabezar la iglesia católica, y desde la elección de su nombre ya deja ver el carácter con el que ejercerá el cargo.

Prevost llega para suceder a Francisco I, quien murió el 21 de abril del 2025, justo después de que terminó la Semana Santa. Jorge Bergoglio fue el primer Papa que eligió dicho nombre. 

Prevost reunió dos tercios de los votos en el Cónclave para ser elegido Papa. De los 132 cardenales que participaron en el Cónclave, la mayoría fueron nombrados por Francisco (108), frente a los 21 nombrados por Benedicto XVI y los 4 de Juan Pablo II.

¿Qué significa el nombre de León XIV?

En el cónclave participaron 133 cardenales para la elección del nuevo Papa.
En el cónclave participaron 133 cardenales para la elección del nuevo Papa.

El nombre de León tiene su historia desde años atrás y fue empleado por anteriores pontífices; uno de los que más se le recuerda es San León Magno, mejor conocido como León I, quien tuvo su participación en el siglo V.

Él fue importante por sus aportes y también el espíritu guerrero en donde se enfrentó contra Atila el Huno. aunado a defender incansablemente a la Iglesia de aquellos hechos tomados como herejías.

Otro aspecto que destaca es el XIV, lo cual indicaría que es el pontífice 14 en inclinarse por dicho nombre, ya que el último en hacerlo fue León XIII, quien tuvo su papado de 1878 a 1903; él tuvo gran solidaridad con los temas sociales, por lo cual también sería asociado a su cercanía con el rumbo de la población.

Es por ello que el nombre de León representaría no sólo fuerza, también liderazgo y autoridad de corte doctrinal, así como compasión por la humanidad, especialmente en la actualidad que la fe se ha dispersado e incluso el nuevo papa aseguró que tenían mucho por hacer para mantener el mensaje del espíritu santo.

¿Qué significó el nombre del papa Francisco?

Te recomendamos
¿Cómo eligen el cambio de nombre de los Papas? Descubre su significado

El difunto Papa eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, un santo italiano del siglo XIII reconocido universalmente por su vida marcada por la pobreza, la humildad y un profundo amor por toda la creación.

La inspiración para este nombre surgió en un momento muy particular, durante el Cónclave que lo eligió Papa.

Según relató el propio Francisco, uno de los momentos más emotivos fue cuando el cardenal brasileño Cláudio Hummes, amigo cercano suyo, se le acercó tras la votación y le susurró con calidez y seriedad: “No te olvides de los pobres”.

Estas palabras lo conmovieron profundamente y lo hicieron pensar inmediatamente en San Francisco de Asís, conocido como el Poverello (el pobrecillo) por su entrega radical a los más necesitados y su vida de sencillez extrema.

¿Cómo funciona el Vaticano?

Varios cardenales en la Capilla Sixtina | Estado Vaticano/Mario Tomassetti | EFE

El Papa es el líder del Estado católico (Vaticano), una teocracia en donde los cardenales, que tienen el tratamiento de "eminencia", son los segundos en la jerarquía y pueden oficiar en todas las iglesias fuera de Roma.

Los cardenales no son nombrados, sino "creados" por decreto papal; luego éstos son los encargados de nombrar al pontífice.

Según las normas vaticanas, el pontífice puede crear cardenales entre aquellos hombres "que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de asuntos".

La palabra cardenal proviene del latín 'cardinalis' (fundamental) y designa a un alto dignatario de la Iglesia católica elegido por el Papa para ayudarle en su gobierno.

Reunidos en el Colegio Cardenalicio, presidido por el cardenal decano (actualmente el italiano Giovanni Battista Re, de 91 años) forman la cúpula de la Iglesia católica.

Al ser un título y no una función, muchos de ellos son obispos de diócesis de todo el mundo, mientras que otros ocupan cargos en la curia, el gobierno del Vaticano.

SNGZ

  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.