Rusia propone a Ucrania negociar el 2 de junio; Trump da ultimátum a Putin

El Kremlin ofreció sentarse a negociar en Estambul, donde ya ocurrió un encuentro hace un par de semanas.

Vladimir Putin prometió a Donald Trump un acuerdo de paz con Ucrania. | AFP
Ciudad de México /

Rusia propuso este miércoles a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego el próximo 2 de junio en Estambul, tras las duras críticas vertidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Confiamos en que todos aquellos que están sinceramente interesados y no de palabra en el éxito del proceso de paz -que arrancó el pasado 16 de mayo en la ciudad turca- respalden la celebración de la nueva ronda de negociaciones directas ruso-ucranianas en Estambul", dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en una declaración.

De esta forma, Moscú descarta las opciones que se barajaron en los últimos días: el Vaticano, que contaba con el respaldo del papa León XIV, y Ginebra, donde se celebró en 2021 la última cumbre ruso-estadunidense.

¿Qué propone Rusia para alcanzar la paz?

"La parte rusa, como acordamos, ha preparado de manera operativa el correspondiente memorándum que expone nuestra postura sobre todos los aspectos para superar de manera fiable las causas originales de la crisis", señala la declaración publicada en la página web de Exteriores.

Ucrania, que ya entregó su parte, según confirmó el emisario de Estados Unidos, Keith Kellog, había criticado la tardanza de Rusia a la hora de preparar su memorándum.

El pasado 19 de mayo el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso durante una conversación telefónica a su colega de Estados Unidos, Donald Trump, trabajar con Ucrania en una hoja de ruta para la futura firma de un tratado de paz y una lista de condiciones para declarar un alto el fuego.

Según las filtraciones a la prensa, las principales demandas rusas aludirían a la suspensión de armamento occidental a Kiev, que renunciaría al ingreso a la OTAN, además de otras peticiones relacionadas con el cese de la ampliación de la Alianza Atlántica haca las fronteras rusas, las sanciones económicas y la congelación de los activos rusos en el extranjero.

"Nuestra delegación encabezada por (el asesor del Kremlin) Vladimir Medinski está dispuesta a presentar el memorándum a la delegación de Ucrania, dando las necesarias explicaciones (...) el próximo lunes, 2 de junio", señaló Lavrov.

También recordó que la primera ronda en Estambul concluyó con un acuerdo para un canje de prisioneros y un intercambio de documentos para lograr "un sólido arreglo".

Medinski añadió que Rusia "está dispuesta a comenzar una discusión sustanciosa y esencial sobre cada uno de los puntos del paquete de acuerdos sobre un posible alto el fuego".

El asesor del Kremlin precisó que Moscú espera la confirmación de la disposición de Kiev de "reunirse personalmente en los próximos días y comenzar a trabajar".

Durante su conversación con Trump, Putin explicó que el memorando incluirá "las distintas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz. Este incluirá un posible cese el fuego por un plazo de tiempo determinado, en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos", subrayó.

Trump se dice decepcionado de Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este miércoles que está "muy decepcionado" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por los continuos ataques a Ucrania y puso un plazo de dos semanas para determinar si el jefe del Kremlin tiene una intención verdadera de alcanzar la paz.

"En unas dos semanas vamos a saber si nos está siguiendo la corriente o no, y si lo está, responderemos de forma un poco diferente", recalcó el mandatario, quien se negó a especificar las medidas con las que castigaría a Rusia.

Trump, decepcionado:

"Lo que puedo decir es que estoy muy decepcionado por lo que ocurrió hace un par de noches, cuando murieron personas en medio de lo que llamaríamos una negociación. Estoy muy decepcionado. Muy, muy decepcionado", explicó el mandatario.

El republicano ha expresado en los últimos días su frustración por los recientes ataques de Rusia contra ciudades ucranianas y el martes advirtió de que Putin está "jugando con fuego".

Trump apuntó este miércoles que está dispuesto a sentarse con ambos líderes para desbloquear la situación.

"Lo haré si es necesario. Ojalá se hubiera hecho hace un par de meses, pero en este momento estamos trabajando con Putin y ya veremos dónde estamos. Creo que lo estamos haciendo bien, pero ya veremos. No me gusta lo que está pasando. No me gusta que se lancen cohetes contra ciudades. No lo vamos a permitir", recalcó.

SNGZ

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.